Valencia Plaza

Las exportaciones valencianas suman cinco meses a la baja con una caída del 7,6 % en julio

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). Las exportaciones de la Comunitat Valenciana cayeron en julio un 7,6 % interanual, un descenso con el que suman cinco meses consecutivos a la baja como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

El volumen de las exportaciones valencianas se situó en julio en 2.531 millones (-7,6 %), y las importaciones ascendieron a 2.128 millones (-15,2 %), con lo que el saldo comercial fue de 403 millones, el 75,6 % más, según los datos de la balanza comercial publicada este lunes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

En julio las exportaciones de la Comunitat Valenciana se concentraron en los sectores de sector automóvil (25,5 % del total, con una caída del 3,7 % interanual), semimanufacturas no químicas (18,2 % del total, se incrementaron un 12,2 % interanual) y alimentación, bebidas y tabaco (15,5 % del total, decrecieron un 1,2 % interanual).

Desde marzo las exportaciones han registrado caídas interanuales, las más acusadas durante los meses de confinamiento (abril y mayo, del 39,4 % y del 30,5 % respectivamente), en junio fueron del 10,4 % y en julio el descenso se ha quedado en el 7,6 %.

En el acumulado del año (enero-julio), las exportaciones de la Comunitat han bajado el 13,1 %, con 16.479 millones, y las importaciones el 16,2 % (14.349 millones), con lo que el saldo comercial, de 2.129 millones, ha subido un 16,1 %.

Por sectores, entre enero y julio las exportaciones se concentraron en los sectores de alimentación, bebidas y tabaco (23 % del total, se incrementaron un 7,6 % interanual), sector automóvil (19,7 % del total, se redujeron un 27,3 % interanual) y semimanufacturas no químicas (15,1 % del total, decrecieron un 7,5 % interanual).

Extremadura fue la única comunidad autónoma que aumentó sus exportaciones en el periodo (un 6,8 %), mientras que los mayores descensos se dieron en Canarias (del 32 %), Asturias (23,6 %) y País Vasco (21,6 %).

Las exportaciones españolas de mercancías cayeron en julio un 7,5 % con respecto al mismo mes de 2019, al situarse en 23.385 millones de euros, con lo que sumaron su quinto mes consecutivo de descenso ligado a los efectos de la pandemia de coronavirus.

Las importaciones de mercancías también descendieron en julio, en un 14,7 % (hasta 23.692 millones), lo que situó el déficit comercial en 306,3 millones, un 87,7 % inferior al del mismo mes de 2019.

En el conjunto de los siete primeros meses del año, las exportaciones españolas acumularon una caída del 14,6 % (con un total de 147.487 millones) y las importaciones, del 18,2 % (155.367 millones), con lo que el déficit comercial fue de 7.880 millones, un 54,2 % inferior al del mismo periodo del pasado año. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Aplazado el juicio de la directiva despedida por la EMT para negociar una posible readmisión
La CNMV detecta cinco nuevos 'chiringuitos financieros' en España