VALÈNCIA. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, tendrá este viernes una gran oportunidad -quizá una de las últimas de este calibre- para insistir en una de las reivindicaciones más importantes de la Comunitat Valenciana ante el Gobierno central: la reforma del sistema de financiación. Un modelo caducado desde 2013 que perjudica notablemente a esta autonomía en el reparto y cuya remodelación ha sido exigida por parte de todas las fuerzas políticas con representación en Les Corts (a excepción de Vox).
Bien es cierto que ninguno de los dos puntos en el orden del día fijado para la Conferencia de Presidentes por el Ejecutivo de Pedro Sánchez versa sobre esta cuestión y también lo es que el jefe del Consell apenas tendrá unos minutos para intervenir en el cónclave que se celebrará en Salamanca.
Ahora bien, el propio Puig afirmó este miércoles que su intención sería poner esta cuestión sobre la mesa e incluso, que exigirá al Gobierno que cumpla con su compromiso de ofrecer una primera propuesta de reforma antes de que concluya el año. Una idea en la que volvió a incidir ayer, en declaraciones previas a la conferencia: "La financiación es una cuestión fundamental y prioritaria por lo que diré que no se puede aplazar más este debate, así como tampoco se puede aplazar más la cuestión sobre el centralismo que existe en España. No puede ser que el ascensor territorial esté parado", sentenció.
Un objetivo que, hasta hace bien poco, parecía muy alejado de plasmarse, como ya evidenció la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en su reunión de hace semanas con la plataforma valenciana Per un Finançament Just, donde dio prácticamente por imposible la reforma del sistema a corto plazo e incluso de desmarcó de la promesa de entregar un primer documento.
La misma dirigente política, este mismo jueves tras el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), mostraba sin embargo una oposición más proclive y aseguraba que desde el Gobierno se trabajaba para presentar las conclusiones respecto a los criterios para la reforma del modelo de financiación en una futura reunión de este órgano antes de que finalice el año.