Valencia Plaza

BBVA lanza la Hipoteca Casa Eficiente 

Ana Pitarch: “Queremos ayudar a nuestros clientes en su transición ecológica”

  • Ana Pitarch, responsable de clientes particulares de BBVA España.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Cada vez son más los compradores de vivienda que buscan viviendas sostenibles, que incluyan medidas para reducir su huella de carbono, y que garanticen la eficiencia energética. Y las perspectivas, según Ana Pitarch, responsable de clientes particulares de BBVA España, son que el número de compras de viviendas eficientes energéticamente vaya en aumento, tanto por la mayor demanda de los compradores conscientes del desafío de la sostenibilidad como por la creciente oferta de promotores inmobiliarios. 

Para ellos, BBVA ha lanzado la Hipoteca Casa Eficiente, que ofrece un tipo de interés fijo, en condiciones especiales para todos aquellos que deseen adquirir una vivienda con máxima eficiencia energética (calificación A). «Con este nuevo producto pretendemos bonificar a aquellos clientes concienciados con la protección y el cuidado del medio ambiente», apunta Ana Pitarch.

 — ¿Por qué BBVA crea la Hipoteca Casa Eficiente? 

— Con este nuevo producto, queremos que todos nuestros clientes puedan adaptarse lo más fácilmente al nuevo entorno que nos rodea, mucho más ecológico y responsable con el medio ambiente. Queremos ayudarles en su transición ecológica y si podemos bonificarles de alguna manera, mucho mejor. 

— ¿Qué criterios se siguen para concederlas? ¿Quién puede acceder a ellas?

— Cualquier particular que desee adquirir una vivienda con máxima eficiencia energética -calificación A- puede acceder a ella.

 — Esta Hipoteca Casa Eficiente se enmarca dentro de la estrategia para fomentar la sostenibilidad de BBVA, ¿qué objetivos se han marcado?

— Con este lanzamiento, BBVA quiere continuar siendo uno de los bancos más activos de España en materia de soluciones sostenibles. De hecho, no solo buscamos ofrecer los mejores productos y soluciones sostenibles, sino que trabajamos en acompañar a nuestros clientes, ya sean particulares, autónomos o pymes, hacia un mundo más sostenible y eficiente para todos. 

Ana Pitarch.

 — ¿Qué otros productos tiene la entidad?

— Con este nuevo lanzamiento, BBVA amplía así su gama de alternativas sostenibles en sus principales productos financieros en España. 

Entre ellos, me gustaría destacar la línea de préstamo para la promoción de viviendas de alta eficiencia energética anunciada en verano del año pasado o el préstamo Coche Ecológico, tanto para pymes y autónomos como para particulares. También señalar la emisión de la primera tarjeta de plástico reciclado en España, anunciada a principios de 2020. 

 — ¿Existen productos similares en la UE? ¿Cree que se van a consolidar pronto en España?

— Según datos de la Comisión Europea, los edificios son responsables del 40% del consumo energético de la UE y del 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Estos datos reflejan la importancia de concienciar a la sociedad y de poner a su alcance las mejores soluciones. 

Afortunadamente la sostenibilidad es una prioridad en toda Europa y las principales entidades, al igual que nosotros, están trabajando en este sentido. Además los Fondos europeos para la recuperación contiene como uno de sus ejes estratégicos la Transición energética. 

El liderazgo de BBVA en digitalización y tratamiento de datos permite ofrecer a nuestros clientes soluciones  más completas y adaptadas para ayudarles en dicha transición.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ábalos promete la llegada del AVE a Elche y Orihuela para finales de enero de 2021
Turisme registra 1.600 reservas con el bono 'Viatgem CV' para este puente de diciembre