Valencia Plaza

debía producirse este jueves

Aplazado el debate final de la ley de reforma del CJC para "cuidar" la redacción de una disposición

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP). El debate final de la proposición de Podemos para modificar la ley de creación del Consell Jurídic Consultiu (CJC) que debía producirse este jueves ha sido aplazado hasta el próximo pleno para "cuidar" la redacción de una disposición transitoria incluida en la iniciativa, que establece que las consultas que los grupos podrán hacer a este órgano serán efectivas en tanto el parlamento no disponga de un servicio de consulta para los grupos.

"Hemos solicitado el aplazamiento porque había una cuestión en la que queríamos cuidar la redacción y es en lo que vamos a trabajar estos días", ha explicado la portavoz adjunta de Podemos, Fabiola Meco, que ha remarcado que el acuerdo entre su formación, PSPV, Compromís y Ciudadanos en este tema "es estable" y "va a marcar un nuevo tiempo en el parlamentarismo" con la reforma de un órgano estatutario como el CJC.

La disposición transitoria sobre la que se va a trabajar señala que la aplicación del artículo 9 de la ley --que permite a Les Corts solicitar dictámenes a propuesta de dos o más grupos que representen al menos la mitad de grupos de la cámara o la mayoría de diputados-- "será efectiva mientras Les Corts no dispongan de un servicio de consulta del que puedan disponer los grupos parlamentarios".

La iniciativa de Podemos, que será el primer punto del orden del día del próximo pleno, previsto para el día 9 de mayo, plantea aumentar el número de miembros elegidos por Les Corts en detrimento del Consell y que serán esos mismos consejeros quienes elijan el presidente y no como hasta ahora el presidente de la Generalitat.

También se reducen los plazos de mandato de 15 a 8 años como máximo, y se establece una limitación retroactiva de modo que quienes fueron nombrados por cinco años sólo podrán renovar por cuatro más --atendiendo a la reforma-- y, por tanto, podrían estar un máximo de nueve años.

Según Podemos, esta limitación afectaría al expresidente de la Generalitat Francisco Camps, que está en el CJC como miembro nato en su condición de exmandatario, porque no se hace distinción entre miembros electos y natos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Puig fija como objetivo prioritario del Consell el impulso del mercado turístico japonés
El PP llama a declarar el 17 de mayo en el Senado a Joan Ignasi Pla, exsecretario del PSPV