Valencia Plaza

El próximo viernes 12 de mayo  en Innsomnia

Arranca el Valencia Legal Hackathon 2023

  • De izquierda a derecha, Jesús Bonet, socio de Bonet Abogados; Germán Rodrigo, socio de Grant Thornton; Salvador Silvestre, socio de ECIJA; Sergio Segarra, socio de Segarra Abogados y Economistas; Horst Hölderl, socio de RSM; Lucía Carrau, fundadora d
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El próximo viernes, 12 de mayo, arranca el Valencia LegalTech Hackathon 2023, un evento organizado por innova.legal en el que diferentes equipos formados por abogados de seis firmas líderes en el sector legal a nivel nacional aplicarán conjuntamente la tecnología para innovar y dar solución a diferentes retos tecnológicos que mejoren su gestión, eficiencia, captación y fidelización de clientes.

El evento, que el pasado año cosechó un gran éxito de participación e impacto, tendrá lugar de 9:00h a 21:00h, en Innsomnia Accelerator. Paralelamente, tendrán lugar diferentes charlas y conferencias de gran interés sobre la innovación en el sector legal, el uso de herramientas tecnológicas disruptivas que mejoran la eficiencia en los despachos, y el alcance de la inteligencia artificial. 

Según explica Lucía Carrau, fundadora de innova.legal e impulsora de la iniciativa en esta 2ª edición del Vlc Legal Hackathon, a diferencia del año pasado, que sólo había un único reto, se plantean dos, el primero de ellos enfocado a cómo gestionar, procesar, estructurar y tratar la ingente cantidad de datos que genera una firma de abogados (en forma de demanda, de contrato, de actas, etc.), de manera que permita a las organizaciones adoptar decisiones estratégicas (rentabilidad de expedientes, eficiencia del equipo de trabajo, impactos de las campañas de marketing…). 

Por otro lado, el segundo de los retos, estará enfocado al diseño de un asistente virtual con una propuesta de valor diferente a los ya existentes, “que realmente produzca impacto en el ejercicio de la abogacía por mejorar la relación con el cliente, la comunicación entre equipos y la eficiencia del trabajo”, concluye Carrau.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El mal tono de los 'blue chips' o valores de primera fila pasó factura sobre el Ibex 35
Nuevo juicio a la patronal de Castellón: Fiscalía pide cuatro años de prisión por facturas falsas