Valencia Plaza

fundadores de la cotizada del juego

Así fue la junta de accionistas de Codere en el adiós del consejo de los Martínez Sampedro

  • José Antonio Martínez Sampedro, expresidente de Codere
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La junta general de accionistas de Codere ha aprobado el nombramiento de Alberto Manzanares y de Fernando Sempere en sustitución de José Antonio y Luis Javier Martínez Sampedro, miembros de la familia fundadora de la compañía, y ha ratificado a Norman Sorensen como presidente, en contra del criterio de los Martínez Sampedro. Según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), una mayoría suficiente de la junta ha rechazado la acción social de responsabilidad contra Sorensen presentada por la familia fundadora, que mantiene un 18,5% de las acciones de la compañía.

Los Martínez Sampedro consideraban que Sorensen había gestionado la empresa "sin neutralidad y siempre en beneficio de un accionista y en perjuicio de todos los demás". Pese a haber sido rechazada, la familia ya anunció que acudirá a la vía legal. Asimismo, la junta ha aprobado la propuesta de aplicación del resultado del ejercicio 2018, cuando incurrió en unas pérdidas de 9,4 millones de euros, a resultados negativos de ejercicios anteriores y a reserva legal y la prórroga del auditor de sus cuentas a Ernst & Young por un plazo de tres años

La familia Martínez Sampedro, fundadora de la casa de apuestas Codere, mantiene que el presidente de la compañía, Norman Sorensen, ha incumplido las obligaciones derivadas de sus competencias al frente de la empresa. Así lo ha hecho saber José Antonio Martínez Sampedro al resto de accionistas durante su discurso.


José Antonio Martínez ha arremetido contra Sorensen, afirmando que "ha impedido" que se traten en los consejos de Codere temas relevantes para el interés social, como la estrategia de la compañía, su posicionamiento competitivo y la evaluación de la actual gestión. Además, defiende que Sorensen "ha restringido de forma inaceptable" el acceso a determinados consejeros a la información de la compañía y a sus gestores, haciéndoles "imposible" el cumplimiento de sus funciones, como el respaldo a las cuentas anuales. 

En este sentido, la familia fundadora cree que las cuentas anuales "no reflejan la imagen fiel del patrimonio social" y que no se deberían de haber aprobado, ya que cuentan con "partidas dudosas", algo que finalmente no ha ocurrido y la junta ha terminado por aprobar.

Gestión de la Fundación Codere

Los Martínez Sampedro también critican la gestión de la Fundación Codere, que ha dejado de ser financiada y su liderazgo "ha sido asumido por la nueva dirección" en lo que consideran un comportamiento "absolutamente pasivo e ignorante" de los aspectos que permiten conseguir regulaciones que den estabilidad a la actividad en un momento de "hostilidad" por parte de los medios y la opinión pública. 

Así, José Antonio Martínez opina que Sorensen ha propiciado la liquidación de activos estratégicos, ha impedido el debate y deliberación sobre las causas del declive de ventas del negocio orgánico o que ha impedido analizar la evaluación del desempeño del director general y de su equipo directivo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los periodistas Ximo Aguar y Estefanía Pastor, nuevos jefes de sección de 'Valencia Plaza'
Climent refuerza el perfil político en Economía con Natxo Costa como subsecretario