Valencia Plaza

a organización demanda que las unidades de heridas crónicas sean clínicas independientes

La asociación de enfermería dermatológica pide más autonomía de decisión para las profesionales

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Asociación Nacional de Enfermería Dermatológica e Investigación de la Integridad Cutánea (Anedidic), cuya presidenta es la valenciana Maribel Pastor, ha mostrado su satisfacción de que la Conselleria de Sanidad recoja dos de sus demandas después de la reunión celebrada con la responsable del Servicio de Desarrollo de Competencias de Enfermería Comunitaria, Hospitalaria y Unidades de Apoyo, Ángela Garrido, en donde le pidieron “más autonomía de las enfermeras y enfermeros en las decisiones para derivar a los pacientes a otros especialistas como los de Cirugía Plástica o Vascular sin necesidad de consultar al facultativo para conocer su criterio y tener más libertad de criterio de Prescripción Enfermera, en disciplinas como el Cuidado de las Heridas Crónicas y el Deterioro de la Integridad cutánea por ser, mayoritariamente, competencia de las enfermeras”.

La presidenta, Maribel Pastor, se ha congratulado de que “la Conselleria sea sensible a nuestras demandas y, por fin, se incluya incluso en la estrategia presentada recientemente con los cinco ejes básicos centrados en el fomento de la práctica enfermera basada en la evidencia científica y los principios éticos, la normalización de los procesos y del lenguaje enfermero, el desarrollo de la investigación en cuidados y de las competencias enfermeras, en definir las distintas figuras asociadas y en impulsar la innovación. Además, de los grupos de trabajo en proceso como los de investigación de cuidados, los procesos agudos e innovación o el de enfermería escolar”.

“Consideramos urgente crear para unidades como las de Heridas Crónicas la contratación de perfiles profesionales cuyo fin sea elevar la calidad y excelencia de los cuidados en las direcciones o gerencias de los hospitales además de que las enfermeras y enfermeros tengan más libertad de criterio y prescripción en el Cuidado de las Heridas Crónicas y el Deterioro de la Integridad Cutánea que es, mayoritariamente, competencia de las enfermeras”, ha manifestado la presidenta de un colectivo con más de 20 años de antigüedad.

Finalmente, Pastor indicó la necesidad que “para la asociación científica es necesario un mayor apoyo de la administración para difundir nuestras actividades o nuestra revista”, y comunicará todas estas reivindicaciones en el congreso que se ha celebrado en Santiago de Compostela.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Educación denuncia el acuerdo de plantillas firmado por el Botànic por "carecer" de controles
Compromís registra en 3 días 232 denuncias ciudadanas de apartamentos ilegales en València