Valencia Plaza

Asociación de Usuarios Financieros

Asufin pide la prohibición de que los asesores financieros cobren comisiones por asesorar a minoristas

  • Patricia Suárez, presidenta de Asufin
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) ha mostrado su total desacuerdo con que los asesores financieros reciban cualquier tipo de comisión por el asesoramiento a minoristas y pide su total prohibición. Así lo ha trasladado la organización en un documento que ha enviado a la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), supervisora del sistema financiero de la Unión Europea, en respuesta a la consulta pública que ha lanzado para elaborar un borrador de directrices sobre los requisitos de remuneración, en el marco de MiFID II.

En línea con las asociaciones europeas BEUC y Finance Watch, de la que es miembro, Asufin subraya que la prohibición de los incentivos fomentaría la distribución de productos de inversión más sencillos y rentables para los consumidores. "Los datos demuestran que la prohibición de las comisiones reduciría los conflictos de intereses de los asesores, fomentaría la distribución de productos de inversión más rentables para los consumidores y aumentaría la competencia entre los fabricantes de productos en beneficio de los consumidores", alega.

A su juicio, el modelo actual basado en las comisiones orienta el asesoramiento y la distribución a favor de los productos de inversión más caros. "Sin embargo, en un mercado de asesoramiento ideal, no mediatizado por las comisiones, la competencia crearía una presión a la baja sobre los costes para los consumidores finales", sostiene.

En el esquema vigente, los ingresos de un asesor financiero dependen de recomendar los productos más caros o de los que reciben comisiones más altas. Al contrario que en un mercado competitivo, explica Asufin, los productos caros y de bajo rendimiento no se eliminan, sino que se siguen vendiendo con un amplio margen.

"El asesoramiento financiero se ve influenciado con demasiada frecuencia por la cuantía de las comisiones pagadas por los fabricantes de productos, y no por las necesidades del consumidor", expone Asufin en su documento para el regulador europeo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La VPO se atasca en València y su área metropolitana 
Cuenta atrás para el X Congreso del PP de Castelló: "Queremos devolver la alcaldía a los vecinos