Valencia Plaza

Aumsa dejará de cobrar el alquiler a comercios, restaurantes y parados

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE) La empresa municipal de València Aumsa dejará de cobrar el alquiler a los comercios y restaurantes ubicados en sus bajos comerciales y que han tenido que cerrar por el estado de alarma decretado a consecuencia del coronavirus, así como a aquellas personas particulares despedidas o afectadas por un ERTE.

Así lo ha anunciado a EFE la vicealcaldesa, Sandra Gómez, que ha admitido que la crisis sanitaria "marca un antes y un después" y les va a obligar a "rehacer el presupuesto aprobado", conforme surjan nuevas prioridades para crear uno "prácticamente nuevo" que priorice el gasto público en medidas de prevención, atención social y acciones económicas.

"Nos preocupa el hoy pero también el mañana", ha sentenciado, y por eso el Ayuntamiento implanta medidas para "acortar la crisis sanitaria" y ya trabaja "en sus consecuencias, que serán sobre todo económicas" focalizando su esfuerzo en trabajadores que se hayan quedado desempleados y autónomos, que son la "economía local" que quieren "rescatar".

Entre las medidas que ha planteado la también concejala de Desarrollo Urbano está que la empresa Aumsa va a dejar de cobrar "hasta el final del estado de alarma" el alquiler accesible a todas aquellas personas que justifiquen que se han quedado en paro o afectadas por un ERTE a consecuencia de la pandemia del coronavirus.

"La exención también será para los bajos comerciales o establecimientos de Aumsa que se han visto obligados a cerrar", ha añadido, y ha recordado que la empresa municipal gestiona todo el Mercado de Colón, así como diferentes bajos en los que se ubican comercios y restaurantes.

Gómez ha incidido en que los expertos auguran "una crisis económica" y ha expresado que el Ayuntamiento "no quiere que le pille como en 2008", además de sostener que, tras una gestión eficaz en los últimos años que ha permitido sanear la cuentas y reducir la deuda, "está preparado para afrontar la crisis".

Ha recordado que las primeras acciones han ido encaminadas a que València estuviera "en las mejores condiciones para evitar la propagación del virus".

La vicealcaldesa ha destacado que ante el estado de alarma, el Consistorio "ha reorganizado todos sus servicios" y solo siguen trabajando aquellos esenciales como Policía Local y Bomberos y Bienestar Social, aunque ha incidido en que todo el personal "está disponible para tareas para las que pueda ser requerido".

Según Gómez, trabajan con las Administraciones autonómica y provincial "para que todo el personal tenga los equipos de protección individual necesarios" y València ha "reforzado el aprovisionamiento para afrontar los próximos dos meses".

"Hay una coordinación con la Administración autonómica y ya hemos mostrado nuestra voluntad de comprar una parte de las existencias que llegan de China", ha manifestado, a la par que ha indicado que trabajan con proveedores locales aunque no oculta la "dificultad" que están teniendo.

Ha asegurado que el hospital de campaña que se está construyendo junto a La Fe va a "aumentar la capacidad de asistencia sanitaria y camas" y que el Ayuntamiento, de momento, trabaja en buscar recursos en residencias, albergues y hoteles para "alojar a personas más vulnerables, como los sintecho" o personas desahuciadas.

Otro colectivo en el que vuelcan esfuerzos es la gente mayor, con más riesgo de contagio que los jóvenes, y ha subrayado que trabajan para "evitar su aislamiento social" con la puesta en marcha de un teléfono de atención gratuita para los servicios de teleasistencia, "Menjar a casa" y asistencia domiciliaria. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los empresarios de la construcción insisten en mantener la actividad con medidas sanitarias
CaixaBank activa el voluntariado online para seguir apoyando a los colectivos más vulnerables