Valencia Plaza

insta a los agricultores a asesorarse

AVA-Asaja advierte que la rebaja del IVA no se aplica a los contratos de agricultores en módulos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) advierte que algunos operadores comerciales tratan de restar a los agricultores en estimación objetiva o módulos el IVA incluido en el precio acordado por las cosechas de naranjas y mandarinas --es decir, el porcentaje de compensación a tanto alzado del 12%-- a pesar de que la medida fiscal aprobada por el Gobierno no afecta a estos contratos de compraventa.

En un comunicado, la entidad agraria aclara al sector que el porcentaje de compensación a tanto alzado del 12% que aplican los agricultores en módulos no se ha modificado, por lo que seguirán facturando con ese 12%.

El Real Decreto Ley 20/2022, de 27 de diciembre, únicamente modifica el IVA del 4% que aplican los agricultores que están en estimación directa o que aplican las sociedades, que pasa a ser el 0% desde hasta el 30 de abril. Si la tasa de inflación de marzo publicada en abril es superior al 5,5% seguirá manteniéndose el IVA del 0% y si es inferior, a partir del 1 de mayo volverá a aplicarse el del 4%.

Por ello, AVA insta a los agricultores a asesorarse en sus servicios jurídicos para plantear la interposición de denuncias a los comercios en caso de que les abonen una liquidación que resta el 12% de la cantidad pactada en el contrato.

Según alerta, se trata de una práctica ilegal que busca pagar menos al productor aprovechando su "desconocimiento y debilidad" dentro de la cadena alimentaria, por lo que lamenta que la rebaja del IVA a los alimentos básicos provoque este "efecto perverso".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Intercity y el síndrome de la marmota
Niordseas extiende a 50 años la granja de Nules, aumenta su piscifactoría de Borriana... y borra su marca