Valencia Plaza

El acuerdo permite la creación de 103 puestos de trabajo

El Ayuntamiento de Gandía aprueba la mayor Oferta pública de empleo de su historia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha comparecido esta mañana ante los medios de comunicación acompañado de la regidora de Recursos Humanos, Carmen Fuster, y el jefe del departamento, Jesús Almela, para dar cuenta del acuerdo unánime al cual ha llegado el gobierno local con las secciones sindicales con representación municipal y que da luz verde a la mayor Oferta pública de empleo aprobada nunca por el ayuntamiento: 103 puestos de trabajo, entre turno libre y promoción interna.

Así, a través del acuerdo al cual se ha llegado con UGT, CCOO, Intersindical y el Sindicato Profesional de Policías y Bomberos, para el ejercicio de 2022 se crearán un total de: 29 plazas de turno libre, a las cuales puede acceder cualquier ciudadano mediante la correspondiente oposición. Y 35 plazas de promoción interna, que permitirán a estos funcionarios ascender o consolidar su puesto de trabajo.

A esta oferta hay que añadir 39 plazas más, mediante una Oferta de Ocupación Pública Extraordinaria aprobada el pasado mas de mayo, para estabilizar la ocupación temporal en el Ayuntamiento, tal como prevé la ley, y permitir así solucionar la situación de interinidad de los funcionarios que superaban los tres años de contratación.

El alcalde ha explicado que estas plazas permiten en el ayuntamiento «ajustarnos a los principios de racionalidad y coherencia en la dotación de puestos de trabajo de carácter permanente, y nos facilitan cubrir las necesidades reales de los servicios que presta esta administración. Cumplimos así con el que recomiendan, entre otros, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia o el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que instan a las administraciones a evitar el uso abusivo del nombramiento de personal interino y la contratación de personal laboral».

«Es una apuesta muy fuerte del Gobierno del Serpis para poder desarrollar la respuesta con eficacia a las transformaciones que vive la ciudad, desde el punto de vista económico; tecnológico; digital y sociodemográfico», ha asegurado Fuster.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Puig dice que la reindustrialización será clave para atraer grandes inversiones en la Comunitat
Puig y Mas posponen el ¿último? seminari de Govern a septiembre