Valencia Plaza

Puig dice que la reindustrialización será clave para atraer grandes inversiones en la Comunitat

  • Foto: E. PARRA/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado este viernes que la reindustrialización es "un activo fundamental en la nueva economía de la Comunitat Valenciana que hará posible las inversiones de futuro".

Así lo ha manifestado durante su intervención en la clausura de la jornada 'Factores para la reindustrialización' organizada por UGT-PV, informa la administración autonómica.

Dentro de la apuesta del Consell para atraer grandes proyectos empresariales y generar nuevo tejido productivo, Puig ha resaltado la necesidad de planificar, y preparar suelo industrial de calidad, adecuado y competitivo, así como de dotar al territorio de las infraestructuras necesarias para "evitar que las oportunidades pasen de largo".

Ha aludido así a las actuaciones ejecutadas por la Generalitat, como la urbanización de la Zona de Actividades Complementarias (ZAC) del aeropuerto de Castellón, la asunción de la titularidad de la Institución Ferial Alicantina (IFA) o la reorientación del polígono industrial Valpark de Vallada.

En cuanto a las infraestructuras, el jefe del Consell ha asegurado que el Corredor Mediterráneo "está cerca de ser una realidad" y lo ha calificado como un factor de competitividad sostenible y conectivo que atraerá más empresas a la Comunitat y posicionará a la región como "la plataforma de inversiones en el sur de Europa".

También ha reiterado que la Comunitat se caracteriza por su dinamismo empresarial, la colaboración público-privada, el factor humano y por contar con el mejor suelo logístico y las mejores conexiones. Todo ello, ha insistido, unido al diálogo social, la estabilidad institucional y la capacidad de gestión: "Nos convierte en un espacio seguro para la inversión y la fábrica de la nueva movilidad".

En esta línea, ha afirmado que para el Consell es una prioridad la reactivación de la industria, a la que considera "progreso seguro" porque ofrece "los mejores empleos y los mejores salarios". Como ejemplo ha apuntado las alianzas con Ford, Volkswagen, Stadler, Balearia, Air Nostrum y AVE: "La foto de la nueva industria que queremos en un sector tan estratégico como el de la movilidad. Van a convertir a la Comunitat en el polo de la movilidad sostenible del sur de Europa".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

PP y Ciudadanos rechazan que la EMT gestione el parking de la plaza de la Reina
El Ayuntamiento de Gandía aprueba la mayor Oferta pública de empleo de su historia