Valencia Plaza

El consistorio también busca evitar duplicidades

El Ayuntamiento incluye emprendimiento tecnológico en Innovación para aunar sinergias

  • Paula Llobet, en una imagen de archivo. Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Ayuntamiento de València ha decidido incluir en el servicio de Innovación la rama de emprendimiento tecnológico con el fin de aunar sinergias entre todos los programas relacionados con estas materias, optimizar el presupuesto y evitar duplicidades, como ha anunciado este viernes la concejala de Emprendimiento e Innovación, Paula Llobet.

El cambio pretende una mayor coordinación con el resto del ecosistema innovador y tecnológico de la ciudad, el mundo académico, los agentes privados, la sociedad civil y otros organismos o entidades públicas de estos ámbitos.

La decisión se ha adoptado esta jornada en la Junta de Gobierno Local del consistorio, que ha aprobado unificar la rama tecnológica y de innovación del emprendimiento en el servicio municipal de Innovación, el competente en los programas, proyectos, eventos y actividades vinculados a la innovación.

De este forma se gestionará desde el servicio de Innovación todo los aspectos relacionados con el emprendimiento innovador y tecnológico que actualmente son gestionados por el servicio de Emprendimiento.

Paula Llobet, en una imagen de archivo. Foto: KIKE TABERNER

"Durante los últimos años hemos podido verificar cómo la segregación de la Innovación y el Emprendimiento innovador y tecnológico al servicio de la ciudad ha llegado a generar disfunciones, duplicidades y, sobre todo, ruido y falta de claridad en la oferta municipal al ecosistema que nos rodea", ha apuntado Paula Llobet en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local.

La edil ha subrayado que la unión aprobada "permitirá unificar el desarrollo de alianzas con todo el ecosistema de forma sencilla e inequívoca, gestionar de forma coherente los recursos municipales al servicio del Emprendimiento Tecnológico e Innovador y eliminar duplicidades en interlocuciones y programas".

"Plan único"

"Unificamos en una misma área todas las competencias que estaban dispersas en diferentes departamentos porque consideramos que hay que buscar un plan único con sinergias entre todos los programas al mismo tiempo que optimizamos el presupuesto", ha añadido Llobet.

"En definitiva, conseguimos mayor coordinación entre el servicio municipal de Innovación y el resto del ecosistema, la academia, los agentes privados, la sociedad civil u otros organismos o entidades públicas", ha insistido la responsable municipal.

Hub "potente"

La titular de Emprendimiento e Innovación ha indicado también que esta unificación se realiza "en el marco del compromiso que tiene el equipo de gobierno -del PP- de convertir València en un hub tecnológico e innovador potente".

Foto: KIKE TABERNER

"Por ello, buscamos conectar el ecosistema empresarial y el inversor con las instituciones y reforzar las sinergias entre los ecosistemas vinculados a la innovación", ha remarcado.

A su vez, Paula Llobet ha expuesto que se ha pretendido que "el rol transversal, dinamizador y tractor de la innovación dependa directamente de la Alcaldía" y ha detallado que se ha creado también "una delegación de Innovación, Tecnología, Agenda Digital y Captación de Inversiones que integra los servicios de Tecnologías de la Información y la Comunicación, Oficina de Estadística, Proyectos Europeos, Innovación, Ciudad Inteligente y Oficina de Inversiones e Internacionalización".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Justicia abonará este mes a 6.298 funcionarios el complemento de brecha salarial más "los atrasos
El PP no logra sacar adelante su organigrama para la EMT al rechazarlo Vox, Compromís y PSPV