Valencia Plaza

ha destacado que SE elaborÓ un estudio sobre el impacto económico de las Fallas

El Ayuntamiento subvenciona con 60.000 euros la Cátedra Modelo Económico Sostenible de la UV

  • Foto: AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes otorgar una subvención de 60.000 euros a la Cátedra Modelo Económico Sostenible de València y Entorno (Mesval), de la Universitat de València, a instancias de la Oficina de Inversiones e Internacionalización del consistorio.

El objeto de este acuerdo de colaboración entre la corporación municipal y la institución universitaria es "promover, desarrollar e intensificar las relaciones entre ambas entidades para la vigilancia y transformación del modelo económico en el marco de ciudad, considerando la diversidad de sus agentes económicos y sociales y bajo el prisma de gobernanza, innovación y sostenibilidad -económica, social y ambiental-, competitividad, bienestar humano y globalización".

La administración municipal ha destacado que fue un equipo de la Cátedra Mesval el encargado de elaborar un estudio sobre el impacto económico de las Fallas de la ciudad de València. El informe, que fue presentado el pasado 6 de marzo en el Ayuntamiento, fue elaborado por los investigadores José Manuel Pastor (director), Juan Francisco Martínez y Manuela Pardo, todos ellos profesores de la Facultad de Economía de la Universitat de València.

El consistorio ha recordado que el estudio reveló que las Fallas suponen un gasto de 400 millones de euros por parte de los sectores implicados en la fiesta, con 733 millones de impacto en ventas, 177 millones en renta y la creación de cerca de 6.500 puestos de trabajo.

Este análisis se elaboró a partir de encuestas y entrevistas a los sectores implicados en la fiesta. Participó el 10 por ciento de los falleros de la capital valenciana, el 20 por ciento de las comisiones falleras y un millar de visitantes y residentes, ha resaltado el Ayuntamiento.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Educación destaca que la gratuidad de 0 a 3 años supera los 42.700 beneficiarios en su primer mes
La Unió advierte del aumento de costes de los citricultores por los mayores controles de plagas