Valencia Plaza

obtienen un beneficio de 116,3 millones de euros

Las empresas de servicios de inversión duplican sus beneficios hasta octubre

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Las empresas de servicios de inversión --sociedades y agencias de valores- registraron un beneficio neto de 116,3 millones de euros entre enero y octubre, lo que supone más del doble (+107%) que los 55,94 millones que ganaron en el mismo periodo de un año antes.

La mayor parte del beneficio, unos 116,12 millones de euros, correspondió a las sociedades de valores, que dispararon un 143% sus ganancias; mientras que las agencias de valores las desplomaron en un 97%, hasta un total de 190.000 euros.

De acuerdo con los datos publicados este lunes por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las empresas dedicadas a los servicios de inversión incrementaron un 127% su resultado de explotación en los diez primeros meses del año, hasta situarlo en 125,37 millones de euros.

El margen bruto de estas compañías, por otra parte, alcanzó los 539 millones de euros, un 32% más que un año antes, con un avance del 9% en las comisiones netas, que se situaron en 351,27 millones de euros, y un descenso del 11% en el margen de intereses, que fue de 31,43 millones de euros.

Al cierre de octubre, en España existían 237 empresas de servicios de inversión nacionales, tres menos que en octubre de 2019. Del total, 141 eran de asesoramiento financiero (una menos que un año antes), 57 agencias de valores (sin variación), 38 sociedades de valores (dos menos) y una sociedad gestora de cartera (la misma cifra que un año antes).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Emshi retira los últimos 22 kilómetros de tuberías con fibrocemento de la red
Empresas de espectáculos piden ayudas y destacan el concierto de Raphael como ejemplo de cultura segura