Valencia Plaza

El Ibex 35 inicia la semana con una caída del 0,12% y se aferra a los 8.700 enteros

  • Foto: JESÚS HELLÍN/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una caída del 0,12%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.701 enteros a las 9.01 horas, tras subidas superiores al 2% en Wall Street y la reapertura de las fronteras de China este domingo después de casi tres años de aislamiento, dando un paso más en el fin de su política 'Covid Cero' ideada para frenar la expansión de la pandemia de coronavirus.

Desde ayer, China no exigirá un periodo de cuarentena para las personas que lleguen al país pero sí seguirá pidiendo una prueba negativa de Covid-19 realizada en las últimas 48 horas.

De esta forma, el selectivo madrileño arrancaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 8.700 enteros, en una semana en la que se conocerán los datos de inflación en Estados Unidos.

En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas se las anotaban Ferrovial (+1,98%), Grifols (+1,23%), Sabadell (+1,12%), BBVA (+0,56%), Bankinter (+0,47%) y Caixabank (+0,31%), mientras que en el lado contrario se situaban Endesa (-2,23%), Repsol (-2,06%), Iberdrola (-0,73%), Amadeus (-0,7%), Santander (-0,48%) y Telefónica (-0,45%).

El resto de bolsas europeas abrían con subidas del 0,2% para Francfort y Londres, mientras que París cotizaba plano.

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 80 dolares, con un ascenso del 2,35%, mientras que el Texas se situaba en los 75 dólares, con una subida del 2,37%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0690 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 105 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,314%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Gobierno anuncia que pretende prolongar la 'excepción ibérica' al menos hasta finales de 2024
De 30 a 240 euros: el complemento de "especial disponibilidad" de la Agencia de Emergencias