Mercados

Acecho bajista al Banco Popular en bolsa

  • Ángel Ron
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). El 'contrasplit' de títulos del Banco Popular, a razón de un título nuevo por cada cinco antiguos, no le sentó bien a la entidad presidida por Ángel Ron, dado que sufrió un descenso del 1,05% en el parqué bursátil.

Así, las acciones del histórico banco despidieron la jornada de ayer en los 2,84 euros frente a los 2,87 euros del viernes, es decir, los 0,5740 euros a los que cerró realmente multiplicado por cinco.

La caída de este lunes, que fue la cuarta más pronunciada de todo el Ibex 35, llevó al 'Popu' -como se le conoce en la jerga bursátil- a aumentar su caída bursátil anual hasta el 3,04%.

'CORTOS' AL ALZA

Un porcentaje que podría aumentar a la vista de las posiciones cortas que desveló la CNMV minutos después del cierre de ayer.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores comunicó que los bajistas controlan ya el 2,06% del capital social del banco, con datos al cierre de la sesión del pasado viernes, lo que representa la cota más alta de lo que va de año. Y no solo eso sino que el nivel más elevado desde el 30 de noviembre de 2012, cuando el supervisor anunció un porcentaje del 4,17%.

BAJISTAS ENMASCARADOS

Conviene recordar que el organismo presidido por Elvira Rodríguez 'delata' los nombres de todos aquellos que entran en el capital de una cotizada española a partir de una posición superior al 0,5%, mientras que obliga a informar de las posiciones superiores al 0,2% pero manteniendo el anonimato hasta alcanzar el umbral del 0,5%.

Ángel RonDe ahí que pueda haber una misma sociedad -habitualmente hedge fund o fondos de alto riesgo- que utilicen sociedades interpuestas con paquetes del 0,19% sin la obligatoriedad de desvelarse ante el supervisor.

EL PRÉSTAMO SE DISPARA

De hecho, el Popular no tiene actualmente ningún 'corto' con nombre y apellidos, dado que el último fue GLG Partners -un viejo conocido en Bankia-, cuya comunicación data del 29 de noviembre pasado cuando contaba con el 0,66% del capital.

Por si fuera poco, la entidad que preside Ángel Ron tiene el 8,37% de su accionariado en préstamo de acciones, según datos de Bolsas y Mercados Españoles (BME) del pasado viernes, que en la mayoría de los casos deriva en posiciones bajistas. Un préstamo que se ha disparado un 55,87% durante el presente ejercicio, al pasar del 5,37% a 31 de diciembre de 2012 hasta el 8,37%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo