Mercados

ACS traslada la mayor tuneladora del mundo desde Japón a EE UU

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). ACS ha culminado el traslado de 'Bertha', la mayor tuneladora de fabricada hasta ahora en el mundo, desde Japón, donde se ha fabricado, hasta Estados Unidos, donde el grupo la montará para acometer una obra subterránea en la ciudad de Seattle, según informó la compañía de construcción y servicios.

El proyecto del grupo que preside Florentino Pérez, estimado en unos 1.000 millones de dólares (unos 770 millones de euros), consiste en excavar un túnel de 2,7 kilómetros de longitud que reemplazará el viaducto Alaskan Way, una de las principales arterias de la ciudad.

La tuneladora con que ACS acometerá esta obra supera en dimensiones a las que la empresa encargó fabricar para construir los túneles de la M-30 de Madrid.

EDIFICIO DE 6 PLANTAS

En concreto, 'Bertha' tiene 17,5 metros de diámetro, dimensión equivalente a un edificio de seis plantas, además de 112 metros de largo y 7.000 toneladas de peso.

La excavadora tiene capacidad para realizar un empuje máximo de 39.000 toneladas, el necesario para levantar a un mismo tiempo dos aviones Boeing 747, según datos de la compañía. Con su nombre recuerda a Bertha Knight Landes, la que fuera alcaldesa de Seattle en 1926 y primera regidora de una gran ciudad de Estados Unidos.

La máquina se ha fabricado en Osaka (Japón) por Hitachi Zosen. El pasado mes de enero comenzó a ser desmontada y preparada para su transporte marítimo hasta Seattle.

POR PIEZAS

A esta ciudad de la costa Oeste de Estados Unidos acaba de llegar tras un viaje de dos semanas a través del Océano Pacífico a bordo de un buque 'Fairpartner' de Jumbo Maritime. Esta embarcación cuenta con dos grúas de 90 toneladas para acometer las labores de autocarga y descarga.

La tuneladora se ha trasladado agrupando sus partes en 40 paquetes de grandes piezas de hasta 900 toneladas de peso, lo que según ACS, constituye una novedad técnica en cuanto al transporte de este tipo de maquinaria, que además arroja ventajas económica y de plazos, pues reduce su posterior plazo de montaje de seis a tres meses.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo