Mercados

Adiós al peor mes bursátil del año

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha salvado los 7.000 puntos al cierre de mercado, a pesar de perder un 1,8% y liderar los recortes en Europa, con la rebaja de las calificaciones a once bancos españoles por parte de S&P como telón de fondo. Así, el selectivo cierra abril con su mayor caída mensual del año, un 12,4%.

S&P dio la puntilla al selectivo español, lastrado por la gran banca -Santander cedió un 2,48% y BBVA, un 2,17%-, Telefónica (-2,7%), Iberdrola (-2,31%) y Repsol (-1,7%). Pero las pérdidas las lideraron Mediaset, que se dejó un 4,3%, y Sacyr, que perdió un 4,02%.

Las caídas en los títulos de FCC (-3,66%) y Gas Natural (-3,57%), así como la protagonizada por Inditex (-0,6%) hicieron retroceder al selectivo hasta los 7.011 puntos.

MAÑANA NO HAY SESIÓN

Un nivel en la que empezará la sesión del próximo miércoles tras la festividad del 1 de mayo.

Sólo Indra (+1,08%), Red Eléctrica (+1,08%), Caixabank (+0,54%), Grifols (+0,13%) y Bankia (+0,12%) salvaron el rojo. De esta forma, el Ibex se erigió como la plaza europea con mayor caída. Sólo París se acercó al selectivo español, tras ceder un 1,5%.

Y eso que la prima de riesgo española se relajaba hasta los 410 puntos básicos. El euro, por su parte, reforzaba su posición frente al dólar y fijaba el intercambio en 1,3230 'billetes verdes'.

Con el peor mes del año, el Ibex amplía sus pérdidas al 18,1% en lo que va de año, pues en la última sesión de 2011 cerró en los 8.566,3 puntos. En abril, sólo Grifols (+18,9%) y Amadeus (+9,1%) cerraron en positivo.

DEMASIADOS OBSTÁCULOS

En un mes marcado por la expropiación de YPF y las dudas reavivadas sobre la salud del sector financiero español, Sacyr, participada de Repsol, perdió un 40,3%. Y ACS, que emprendió varias desinversiones, se dejó un 27,8%.

Santander perdió un 18,2% y BBVA, un 14,4%, tras anunciar la reducción de sus beneficios en el primer trimestre. Telefónica descendió su valoración un 10,4% e Iberdrola amplió sus pérdidas al 17,4%. Ebro Foods, que saldrá del Ibex el próximo miércoles, se dejó un 8,2%.

Desde Self Bank apuntaron a la bolsa española como "lastre" de Europa, tras las rebajas de S&P y la confirmación de que la economía regresó a la recesión en el primer trimestre del año. "La incertidumbre política también ha estado ejerciendo presión sobre las bolsas y esperamos que continúe así en los próximos días", explicaron, en referencia a la celebración del próximo domingo de las elecciones griegas y francesas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Valencia sigue cotizando a la baja en bolsa
Adolfo Domínguez duplica sus pérdidas