Mercados

LLEGA SAVIA NUEVA AL PARQUÉ

Aena debutará en bolsa el próximo 11 de febrero tras recibir el OK del Gobierno

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (VP/EP). El Gobierno ha aprobado este viernes la Oferta Pública de Venta (OPV) de Aena para sacar al mercado hasta el 28% del capital de la compañía, que tendrá lugar el próximo 11 de febrero.

Un trámite con el que se da el pistoletazo de salida para su salto al parqué,dentro del proceso abierto para dar entrada al capital privado hasta el 49% en la compañía pública que gestiona la red de aeropuertos españoles.

El Ejecutivo da así 'luz verde' a la segunda fase de la privatización parcial de Aena, que aplazó a finales de octubre al detectar un defecto de forma que solventó sacando a concurso público la auditoría encargada de firmar la carta de conformidad ('comfort letter' para la OPV.

En la rueda posterior del Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, enmarcó la aprobación de la OPV de Aena dentro del Programa Nacional de Reformas del Ejecutivo para dar entrada al capital privado en el ente, tras "una profunda transformación" que ha permitido a la compañía "ser rentable por primera vez".

Aena ya adjudicó en una primera fase el 21% del capital de la sociedad entre tres accionistas de referencia: Corporación Financiera Alba (8%), Ferrovial (6,5%) y el fondo británico The Children's Investment Fund (6,5%).

MAYOR GESTOR

Sáenz de Santamaría destacó que Aena es el mayor gestor aeroportuario del mundo, con casi 196 millones de pasajeros transportados durante 2014 en los 46 aeropuertos españoles que conforman la red, a los que se suman otros 45 aeropuertos que gestiona en todo el mundo.

El salto al parqué arrancará con el registro del folleto en la CNMV, previsto para esta tarde, en el que se incluirá el 'road show' de presentación de la compañía, el rango de precios y la fecha en que se determinará el precio al que empezará a cotizar.

Con su salida a bolsa se culminará el proceso de privatización parcial de hasta el 49% de Aena, sociedad filial al 100% de ENAIRE, y de la que el Estado ostentará un 51%, y la que se perfila como una de las más importantes de los últimos años.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Isolux sigue los pasos de Aena: ya tiene el 'carné' para cotizar en bolsa
Las acciones de Iberdrola se ganan (y mucho) la confianza de varias casas de análisis