Mercados

Al Tesoro le quitan el papel de las manos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ministerio de Economía destacó que el Tesoro captó en la subasta de letras de ayer el 44,1% de lo previsto para todo el año, hasta 53.497 millones de euros, con un coste medio de emisión del 2,79% a finales de marzo, por debajo del cierre de 2012 (3,01%).

En un comunicado, el departamento de Luis de Guindos resalta que el importe colocado por el Tesoro en esta subasta (3.011,71 millones de euros) se encuentra en la "parte alta del objetivo", al tiempo que la cifra solicitada por los inversores alcanzó los 8.331,72 millones, 2,76 veces el importe adjudicado.

TIPOS A LA BAJA

Economía indica, además, que los tipos de interés han bajado "sustancialmente" en ambas referencias. Así, el tipo de las letras a 3 meses se situó en su mejor nivel de toda la serie histórica, mientras que para las letras a 9 meses no hay referencia histórica comparable, puesto que se emiten por primera vez a ese plazo desde febrero de este año, pero la rentabilidad ha sido inferior que en la subasta anterior.

Concretamente, en las letras a 3 meses, las peticiones alcanzaron los 3.212,24 millones de euros y se adjudicaron 855,24 millones a un tipo marginal del 0,15%, frente al 0,34% de la subasta del 19 de marzo pasado.

En las letras a 9 meses, las peticiones se situaron en 5.119,47 millones de euros y se colocó 2.156,47 millones, a un tipo del 0,82%, por debajo del 1,06% de la última subasta en este tipo de papel.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los accionistas de Vueling aceptan la OPA de IAG a un precio de 9,25 euros por acción
Kyril de Bulgaria busca hacer negocio con la caída en bolsa de Bankia