Mercados

Amper pierde un 24% menos, pero también reduce sus ingresos en un 23%

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Amper registró en los nueve primeros meses de 2014 unas pérdidas netas atribuibles de 14,98 millones de euros.

Tal importe supone un 24,1% menos que los 'números rojos' de 19,74 millones del mismo periodo del año anterior, según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La empresa alcanzó unos ingresos de 145,4 millones de euros en los tres primeros trimestres de 2014, lo que supone un 22,9% menos que los 188,6 millones de euros de los nueve primeros meses del año anterior.

Por su parte, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) aumentó un 143%, hasta cerrar septiembre con 8,24 millones de euros, mientras que el resultado operativo fue de 1,4 millones de euros, dejando atrás las pérdidas de 4,89 millones de hace un año.

NUEVA PRÓRROGA HASTA FINALES DE NOVIEMBRE

La compañía, que logró una nueva prórroga con sus entidades financieras hasta el 30 de noviembre de 2014, señala que las dificultades de financiación de las operaciones continúan limitando la capacidad de contratación y ejecución no sólo en España, sino también en Latinoamérica, lo cual se refleja en la evolución de las cifras de contratación y ventas.

Sin embargo, subraya que se ha producido una mejora de la rentabilidad de los márgenes brutos del grupo en España y Latinoamérica, así como que el descenso en la actividad se está viendo mitigado en los resultados por un descenso de los gastos de explotación, principalmente gastos de personal, como resultado de los ajustes implementados de forma continuada desde el año 2012.

Por otra parte, informa de que se encuentra en negociaciones con potenciales inversores para la búsqueda de posibles alternativas de entrada de fondos, "que garanticen la viabilidad futura y continuidad de las operaciones del grupo, así como la ejecución y expansión de su plan de negocio".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El gozo en un pozo: Quabit aplaza a 2015 la salida a bolsa de su socimi
El fondo QMC II de N+1 adquiere el 5% de Laboratorios Rovi