Mercados

Ampliación y plan de refinanciación, alternativa al concurso de Amper

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Amper propondrá en su junta general extraordinaria de accionistas del próximo 15 de marzo un plan de refinanciación como alternativa a la solicitud de la declaración de concurso voluntario de acreedores, así como un ampliación de capital por 25 millones de euros.

Del importe de la ampliación, 20 millones de euros irán destinados a un periodo de suscripción preferente y otros cinco millones a un periodo de adjudicación adicional (green shoe).

La operación se realizará mediante la emisión de 500.331.765 acciones nuevas con un valor nominal de 0,05 euros por título, sin prima de emisión, que serán desembolsadas mediante la aportación dineraria, con derecho de suscripción preferente a los accionistas de la sociedad.

La firma ha remitido a la Comisión Nacional Mercado de Valores (CNMV) el orden del día de su junta general extraordinaria de accionistas, que tendrá lugar previsiblemente en segunda convocatoria, en la que someterá a votación su plan de refinanciación.

La compañía ha indicado que, con carácter subsidiario y para el caso de que no se aprobase dicho plan, se analizará la situación económica y financiera del grupo y, en su caso, se acordará la solicitud de la declaración de concurso voluntario.

EN PRECONCURSO

En caso de optar por este camino, la compañía, que presentó preconcurso de acreedores en diciembre del pasado año, otorgará facultades al presidente del Consejo de Administración, Jaime Espinosa de los Monteros, para solicitar el concurso a abogados y procuradores.

El consejo de administración de Amper acordó a finales del pasado año presentar el 'preconcurso' de acreedores ante el Juzgado de lo Mercantil de Madrid con el fin de lograr un plan de recapitalización que garantice la continuidad de la actividad industrial del grupo en España.

La compañía se mostró entonces confiada en su capacidad de llegar a acuerdos en un marco temporal más amplio que el inicialmente fijado con los grupos inversores con los que ha mantenido negociaciones, pero sin descartar otras posibles alternativas a efectos de conseguir dicho plan de recapitalización.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Merecido fin de semana: el Ibex 35 cierra en máximos anuales rumbo al 11.000
Seis casos de éxito de la banca responsable durante la crisis