Mercados

'Arreón alcista' del Ibex 35 para cerrar subiendo un 1,35% y rozar el 11.500

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un repunte del 1,35%, lo que ha llevado al selectivo a quedarse a las puertas de los 11.500 puntos (11.497,7) tras las noticias sobre nuevos estímulos del Banco Central Europeo (BCE) inmediatamente antes del periodo estival.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 116,2 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,8%, mientras que en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1136 dólares.

BME se ha consolidado como el mejor valor de la jornada, con un avance del 2,74%, seguido de Inditex (+2,41%) y BBVA (+2,07%). Amadeus (+1,97%) e Iberdrola (+1,88%) también han celebrado con optimismo la sesión.

DIA, A LA BAJA

DIA, por su parte, se ha convertido en el 'farolillo rojo' al caer un 2,9%, después de que los fondos Blue Partners, que pertenece a Colony, y Cervinia Europe (Grupo Arnault) hayan puesto en venta el 8,48% de sus acciones de la cadena de supermercados.

Tampoco ha conseguido mantener el tipo Abengoa, que ha cedido un 1,8% tras el cambio de consejero delegado. Popular ha cedido un 0,7%, Indra un 0,5% y Técnicas Reunidas un 0,4%.

Los 'blue chips' se han teñido de verde, liderados por Inditex y BBVA. Iberdrola ha ganado un 1,88%, Endesa un 1,7%, Santander un 1,6%, Telefónica un 1,2% y Repsol un 0,7%.

FUERTES SUBIDAS EN EUROPA

De este modo, el selectivo se ha mantenido en línea con las principales plazas europeas, animadas por las buenas noticias del BCE: Francfort ha subido un 2,22% y París un 2,08%. Londres, por su parte, se ha anotado un repunte del 0,17%.

El estratega de mercados de IG Daniel Pingarrón ha atribuido las fuertes subidas de los índices europeos a la caída del euro-dólar en casi 200 puntos desde la apertura, los anuncios del organismo que preside Mario Draghi y los datos macroeconómicos de Europa y Estados Unidos.

A ello se ha sumado la subida del 4% de la Bolsa de Atenas, lo que, a su juicio, demuestra cierto optimismo sobre el avance de las negociaciones, y el máximo histórico alcanzado por el S&P500, que cerró la jornada de ayer por encima de la resistencia de 2.120 puntos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Gerard Piqué sigue de celebración: su sicav bate los 13,5 millones
Abante lo tiene claro: se ha magnificado la irrupción de un gobierno populista