Mercados

Aviso a navegantes en bolsa: el bono camina hacia el 5% y castiga con fuerza al Ibex 35

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha ampliado sus pérdidas al cierre de sesión y se ha dejado un 1,56%, lo que ha llevado al selectivo a terminar la semana instalado en los 7.700 puntos, lejos de los 8.070 puntos que alcanzó el pasado viernes. La prima de riesgo se ha situado en 317 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 4,897%.

Esta no ha sido una buena semana para el parqué español, que ayer sufrió la segunda mayor caída del año después de que el presidente de la Fed, Ben Bernanke, anunciara la retirada de los estímulos a partir de este año. De este modo, el Ibex ha acumulado una caída del 4,5% en los últimos cinco días.

En este contexto, FCC se ha convertido en el 'farolillo rojo' del Ibex, con un retroceso del 5,30%, seguido de Mapfre (-5,24%), Popular (-4,92%), Caixabank (-3,41%) y DIA (-3,09%). Por el contrario, Bankinter ha conseguido liderar la zona de ganancias, con un repunte del 3,76%, seguido de Abengoa (+2,91%), OHL (+0,55%), Mediaset (+0,27%) y Viscofan (+0,01%).

Los 'blue chips' no han logrado aguantar el tipo y algunos como Inditex (-2,71%) y Endesa (-2,66%) han registrado pérdidas superiores al 2,5%.

FUERTES CAÍDAS

Iberdrola se ha dejado un 1,95%, BBVA un 1,77%, Santander un 1,45%, Repsol un 1,34% y Telefónica un 0,07%.

Ninguno de los grandes valores ha conseguido anotarse repuntes en los últimos cinco días y todos han llegado al viernes en rojo capitaneados por Repsol (-7,16%), al que han seguido Santander (-6,26%), BBVA (-5,96%), Inditex (-5,05%), Endesa (-3,23%), Iberdrola (-3,03%) y Telefónica (-2,29%).

PESIMISMO EN EUROPA

El pesimismo también se ha instalado en las principales plazas europeas, que han visto cómo sus índices han terminado la jornada a la baja. Así, Francfort se ha dejado un 1,14%, París un 0,61% y Londres un 0,37%. En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,3117 'billetes verdes'.

El analista de XTB Daniel Álvarez ha señalado que los mercados en Europa han caído "hasta soportes ante la escalada de aversión al riesgo" desencadenada tras las palabras del Bernanke.

El experto ha indicado que, de momento, el futuro del Dax alemán prueba los 7.875 puntos, muy lejos ya de los máximos anuales.

PROBLEMAS ACUCIANTES

Todo ello mientras el futuro del Ibex coquetea con niveles cercanos a los 7.500 puntos, "parte baja del rango en el que lleva fluctuando desde hace un año".

Según ha detallado, "parece que los políticos europeos se han puesto de acuerdo en cuáles son algunos de los más acuciantes problemas en la Eurozona, como el círculo vicioso de deuda del Estado y rescates bancarios o la falta de acceso al crédito de las pymes".

"Ahora solo falta cómo resolverlos, pero al menos se empieza a dar pasos en esa dirección. Las primas de riesgo, de momento, parecen más estables que las bolsas, lo cual es buena noticia, pero nuestro bono a 10 años empieza a acercarse peligrosamente al nivel del 5% de rentabilidad", ha advertido.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

OHL da el golpe en México
Realia somete a la junta capitalizar un préstamo de 114,8 millones