Mercados

Banco de Valencia y CAM, erre que erre al alza

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). Tras la explosiva subida que protagonizaron ayer las acciones del Banco de Valencia (BVA) y Caja Mediterráneo (CAM) mantenían el tono alcista aunque no de manera tan acentuada como en la víspera. Todo ello en una apertura bursátil en rojo sobre buena parte de los valores cotizados después de la espectacular revalorización del Ibex 35 en la víspera, que en la primera media hora de la sesión perdía un 1,4%

Lo que no cambia es el tirón de la inmobiliaria catalana Aisa (+12%), pero que era superada por el de otra del sector (Quabit), cuyos títulos se disparaban un 17,65% y lideraban -de largo- los avances dentro del selectivo.

Pero en el cuarto puesto del ranking aparecen las cuotas participativas de la CAM, que suben un 2,94% en la primera media hora y alcanzan los 1,05 euros después de haber llegado a marcar los 1,08 nada más abrir.

El repunte de las peculiares acciones de la entidad intervenida por el FROB viene acompañada con apenas 4.405 acciones donde destacan las compras netas de Banco Sabadell Barcelona (+3.000), Bankia Bolsa Valencia (+2.941) y Norbolsa Bilbao (+2.450). Por el contrario, Caja Laboral Popular Bilbao lidera las ventas netas, al haberse desprendido directamente de 6.900 cuotas sin haber comprado ninguna.

Con estos números, la CAM presenta una caída anual de un 84,97% y una capitalización bursátil de 52,50 millones de euros, que la lleva a superar a valores como Adolfo Domínguez (48 millones), Ezentis (44 millones) y Natra (42 millones), entre otras.

Por su parte, las acciones de Banco de Valencia (BVA) han abierto bajo otro ambiente de volatilidad, puesto que han llegado a marcar los 0,46 euros para minutos después tocar 0,49 euros. Media hora después de la apertura se aupaban hasta los 0,48 euros.

De momento se habían negociado 250.000 títulos siendo los operadores de BBVA Bolsa Madrid los más activos a la hora de comprar y no vender (85.152), seguidos por los de Bankia Bolsa Madrid (+24.700) y La Caixa Barcelona (+23.255).

En el otro lado de la balanza, es decir, los que más ventas netas acumulaban eran Renta 4 Madrid (-26.225), Merrill Lynch Madrid (-25.786) y Mercavalor Madrid (-25.705).

De este modo, la capitalización bursátil del BVA alcanza los 236,41 millones de euros, mientras que sus números rojos anuales se sitúan en el 85,36%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Banco de Valencia y CAM, de la mano en el rebote
Se impone la recogida de beneficios en la apertura bursátil