Mercados

la mitad se harán agentes de bankinter

Banco Madrid dice adiós a Valencia con el despido de sus trabajadores

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. A las diez de la mañana de este martes, la veintena de trabajadores de las dos oficinas de Banco Madrid en Valencia están citados en la sucursal de la calle San Vicente para que devuelvan los equipos y firmen el finiquito, según ha podido saber este diario.

De este modo se pone fin a casi una década de esta entidad en la 'City' valenciana, que está intervenida desde hace cuatro meses, cuyos trabajadores han llevado a cabo un ímprobo esfuerzo hasta el último día -hoy-, pese a los 'obstáculos' de los administradores concursales a la hora de informar a los propios trabajadores y hacerlo directamente a los clientes afectados a través de cartas.

"Han sido cuatro meses de total incertidumbre donde hemos tratado de informar en la medida de nuestras posibilidades a nuestros clientes, cuyas acciones, bonos, sicavs y fondos de inversión fueron bloqueados pese a que no deberían haberlo sido. Pero aquí los que mandan son los administradores concursales, que informaban directamente a los clientes en lugar de pasar por los gestores", apunta uno de los trabajadores de Banco Madrid a este diario.

"Ha sido una verdadera pesadilla, muchas horas sin dormir y en las últimas semanas trabajando en unas condiciones que dejaban mucho que desear porque no teníamos aire acondicionado, servicio de limpieza, agua...".

HASTA EL ÚLTIMO EURO

Los empleados valencianos de Banco Madrid seguirán los pasos de sus colegas del resto de España y serán despedidos este martes, pero eso sí cobrando hasta el último euro -"nos han pagado religiosamente todos estos meses"-.

Además, percibirán 33 días de salario por año trabajado, con un tope de 24 mensualidades, en concepto de indemnizaciones por la escisión de sus contratos ante el concurso de acreedores de la entidad. Solo quedarán unos pocos en la central madrileña para ayudar a la liquidación total del banco para luego percibir idéntica indemnización que el resto de sus compañeros. 

"Siempre nos quedará la satisfacción de que nuestros clientes han recuperado hasta el último euro aunque en el caso de los partícipes en fondos de inversión se esté retrasando un poco más de la cuenta, pero al final recuperarán todo el dinero. Los empleados no teníamos la obligación de venir a trabajar, pero hasta el último momento lo hemos hecho sin parar de llamar a nuestros clientes para tranquilizarlos", apuntan las mismas fuentes consultadas por Valencia Plaza.

DOS PESOS PESADOS IRÁN A MERCHBANC

La mitad de la veintena de trabajadores de Banco Madrid en Valencia, repartidos en la oficina de la calle San Vicente -propiedad de la entidad- y la de la Plaza del Ayuntamiento -en régimen de alquiler-, se incorporará en las próximas fechas a Bankinter como agentes, mientras que el resto se repartirán en otras entidades como Banco Sabadell, Deutsche Bank, A&G Banca Privada... y Merchbanc donde se irán dos de los pesos pesados.

Bankinter, que a finales del pasado mes de junio había captado la mitad de las sicavs liberadas de Banco Madrid como avanzó este diario, se va a reforzar notablemente con la llegada de los profesionales de la entidad intervenida.

PROFESIONALIDAD

Y, además, teniendo en cuenta su profesionalidad y dilatada trayectoria en la banca privada, que incluyen potentes carteras de inversión.

La entidad que preside Pedro Guerrero -aunque es María Dolores Dancausa las que lleva las riendas operativas- sigue siendo una de las grandes protagonistas del año en lo que a la banca privada se refiere, tal y como ha venido dando cumplida información Valencia Plaza, muy especialmente en sociedades de inversión de capital variable o popularmente conocidas como sicavs.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Las claves para mantener a salvo las inversiones en vacaciones, por DB
Indra ofrece al ERE 25 días/año a los afectados con tope de 14 meses