Mercados

por el cambio de ciclo económico donde opera

Banco Santander busca reforzar su capital con los 7.500 millones de la macroampliación

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). Banco Santander ha comunicado a la CNMV por hecho relevante que su consejo de administración, en ejercicio de la delegación otorgada por la junta general ordinaria de accionistas de 28 de marzo de 2014 bajo el punto noveno de su orden del día, ha acordado llevar a cabo una ampliación de capital con la que el banco espera captar un importe de hasta 7.500 millones de euros.

Lo hará mediante la emisión de hasta 1.258.441.465 acciones de cincuenta céntimos de euro (0,50 €) de valor nominal cada una de ellas, de la misma clase y serie que las actualmente en circulación y representadas mediante anotaciones en cuenta (en adelante, 'acciones nuevas'), con exclusión del derecho de suscripción preferente (en adelante, el 'aumento de capital').

La emisión de las 'acciones nuevas' se llevará a cabo por su valor nominal de cincuenta céntimos de euro (0,50 €) por acción más una prima de emisión que se determinará conforme al resultado del proceso de colocación privada acelerada que se describe en el punto referente al 'procedimiento de colocación', una vez éste haya concluido.

Este reforzamiento de capital permitirá a la entidad presidida por Ana Patricia Botín acompañar el crecimiento de las economías donde está presente. La previsión de crecimiento económico en los mercados donde opera Banco Santander confirma un cambio de ciclo, pues en 2016 las economías de la zona euro (España, Portugal y Alemania) crecerán cerca de un 2%; Brasil, Reino Unido, Estados Unidos, Polonia y Argentina, alrededor del 3%, y México y Chile, por encima del 4%.

APROVECHAR OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO ORGÁNICO

Por tanto, reforzar el capital ahora permitirá al banco aprovechar las oportunidades de crecimiento orgánico, aumentando el crédito y la cuota de negocio en los mercados clave. Tras este 'aumento de capital', Banco Santander reformulará su política de dividendo volviendo a pagar en efectivo la mayor parte del mismo.

El actual 'Santander Dividendo Elección' ha facilitado, durante los años de la crisis que la entidad se recapitalice al ritmo de las exigencias regulatorias y ha permitido que los accionistas puedan optar por recibir su retribución en acciones o en efectivo.

Ante la mejora del escenario de crecimiento económico y el cambio en la normativa fiscal, por el que empeora el tratamiento impositivo de percibir el dividendo en el formato de scrip dividend, la intención del consejo de administración es que la retribución con cargo al resultado de 2015 sea de 0,20 euros por acción, que se abonaría, como siempre, en cuatro pagos, de los que tres se recibirán en efectivo y el otro, en acciones o efectivo, a elección del accionista.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo