Mercados

Bankia Bolsa sale en defensa de los 'bankeros', con el 'rebote del gato muerto' de fondo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). Bankia protagonizaba a media sesión (12:50 horas) un espectacular rebote en bolsa de un 22% situándose en los 1,735 euros después de haber llegado a tocar los 1,90 euros, es decir, un 33,8% por encima de los 1,422 euros del cierre de ayer jueves.

Las acciones del banco que preside José Ignacio Goirigolzarri protagonizaban la mayor subida de todo el Mercado Continuo muy por encima de los avances de Sacyr Vallehermoso (+10,9%) y Amper (+10,8%), que se situaban a continuación. Una mejora que les permitía abandonar la histórica racha bajista de diez sesiones cayendo, que se han llevado por delante un 42,3% y 2.077 millones de euros.

¿REBOTE DEL GATO MUERTO? 

"Se trata de un rebote técnico en toda regla porque no era justificable tan duro castigo a que ha sido sometido Bankia en bolsa, pero conviene ir con pies de plomo porque al mercado sigue sin gustarle la situación por la que atraviesa tanto ella como su matriz BFA", apuntan desde una mesa de intermediación. 

De ahí que varios analistas consultados por este diario adviertan que este rebote pueda tratarse de lo que en la jerga bursátil se conoce como un 'rebote del gato muerto', por aquello de que hasta un gato muerto rebota en el suelo si se lanza desde cierta altura.  

Mientras tanto son ya 8,2 millones de 'bankias' las que se han intercambiado de manos, muy por encima de la media diaria anual, donde hoy es precisamente Bankia Bolsa el broker que lidera las compras netas con un volumen de 627.127 títulos.

"Es normal que estén tirando de autocartera para poner freno al desplome y de ahí que sea el propio broker de la entidad el que más esté comprando en términos netos", añaden las mismas fuentes.

ATENTOS ESTA TARDE A LA CNMV 

Conviene recordar que la autocartera se ha disparado en apenas un mes un 31,3%, según las comunicaciones de la CNMV, que la sitúan en el 4,32% del capital social. Un porcentaje que supera ya el del préstamo de acciones, la antesala de las posiciones cortas o bajistas, al alcanzar el 4,8% del capital, con 97,34 millones de 'bankias' camino de terminar en manos de los especuladores de turno.

Pese a ello se mantienen los cortos en el 0,442% del capital de Bankia aunque esta parte se espera que tras el cierre del mercado el organismo supervisor comunique las nuevas posiciones cortas agregadas, según fuentes del mercado consultados por este diario.

CAPITALIZA POR 3.470 MILLONES 

Tras Bankia Bolsa, y en lo que a intermediación bursátil se refiere, se dejaban ver UBS (+329.821) y SG Securities (+224.985); mientras que al otro lado de la balanza eran Merrill Lynch (-672.686), Ahorro Corporación Financiera (-522.845) y Credit Suisse (-280.473).

Bankia capitalizaba a media sesión (12:50 horas) por valor de 3.470 millones de euros, lo que la ubicaba en el puesto vigésimo del selectivo entre Banco Sabadell (3.502 millones) e IAG (3.339 millones).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Amper estudia la posibilidad de ampliar capital en un 20%
Bankia obtuvo casi uno de cada tres euros de la financiación del BCE