Mercados

Amper estudia la posibilidad de ampliar capital en un 20%

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Amper ha convocado un consejo extraordinario para el próximo lunes 21 de mayo, con el fin de analizar la posibilidad de realizar una ampliación de capital por un volumen de aproximadamente del 20% del capital final resultante a favor de favor de un eventual accionista de referencia, según ha informado este viernes la compañía.

La firma tecnológica ha explicado que esta ampliación de capital se realizará con la exclusión del derecho de suscripción preferente y a un valor de emisión inicialmente estimado en 1,7 euros por acción.

EL VALOR FUE SUSPENDIDO 

No obstante, Amper ha precisado que esta operación, que no está confirmada, está condicionada tanto a la firma del acuerdo con el posible accionista como a la aprobación de la ampliación y sus condiciones por parte del consejo extraordinario.

Este anuncio se ha producido después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendiera esta mañana la cotización de los títulos de Amper que, en el momento de la suspensión, se revalorizaban un 10,9%, hasta situarse en 1,73 euros.

Y VUELVE A COTIZAR DISPARÁNDOSE 

Las acciones de Amper han vuelto a cotizar, tras permanecer suspendidas desde primeras horas de la mañana, con una subida del 12,72% respecto al último precio marcado antes de la suspensión y un repunte del 25% respecto al cierre de ayer jueves, tras anunciar al mercado una posible ampliación de capital.

En concreto, la compañía ha marcado un primer precio de 1,95 euros por acción, frente a los 1,73 euros a los que cotizaba antes la suspensión, cuando ya despuntaban un 10,9%, y frente a los 1,56 euros con los que cerró la víspera. Si bien, la actividad era relativa en estos primeros compases.

En el capital social de Amper figuran el fondo de inversión Tvikap, con un 22,01%, Liberbank, con una participación indirecta del 9,23%, Telefónica, con un 6,1%, Banca Cívica, con un 5,1%, Naropa Cartera, con un 4,51% y Liquidambar Inversiones Financieras, con un 5%, según los últimos registros de la CNMV.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La banca cambia el rumbo de la jornada bursátil tras una apertura de fuertes caídas
Bankia Bolsa sale en defensa de los 'bankeros', con el 'rebote del gato muerto' de fondo