Mercados

Bankia encontró en el Santander a una tabla de salvación en bolsa

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). Los operadores de la mesa bilbaína del Santander lograron evitar otro desplome de las acciones de Bankia, pero no que ésta encadenara la octava caída consecutiva. La cotizada domiciliada en Valencia despidió la sesión en máximos del día (1,886 euros), lo que representa un descenso del 1,27%, después de haber llegado a dejarse en el camino más de un 7% a media mañana.

Mientras las pérdidas se acentuaban en el resto del parqué en la recta final del día, alimentadas por la nueva plusmarca histórica de la prima de riesgo, las 'bankias' fueron recuperando terreno para limar los recortes de los que sólo escaparon en el Ibex 35 Inditex (+2,18%), DIA (+1,04%), Amadeus (+0,92%) y Grifols (+0,27%).

Finalmente se intercambiaron de manos 8,96 millones de títulos, casi el doble de la media diaria anual según los datos de Infobolsa, donde el Santander Bilbao lideró las compras netas -la diferencia entre las adquisiciones y las ventas-, con 1,43 millones de acciones.

VENTAS DE LA RED 

A continuación se dejaron ver los habituales: Interdin Bolsa Valencia (+992.969) y Deutsche Bank Madrid (+320.517).

Ni que decir tiene que volvieron a ser los brokers de Bankia Bolsa, la sociedad de bolsa del valor por donde canaliza las ventas de su red comercial, los que lideraron las ventas netas con 2,52 millones de acciones. Tras ellos se dejaron ver los de UBS Madrid (-444.142) y Credit Suisse Madrid (-370.026).

UN PRÉSTAMO AL ALZA

El rush final de Bankia le permitió volver a superar la capitalización del Popular y Sabadell -perdida a media mañana-, con 3.713 millones de euros frente a los 3.600 millones del banco madrileño y los 3.560 millones de la entidad vallesana. 

Mientras tanto, el préstamo de acciones representa ya el 4,82% del capital social, por lo que más pronto que tarde las posiciones cortas se incrementarán desde el 0,44% actual después de que en las dos últimas sesiones se haya disparado en 1,7 millones de 'bankias'.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

España bajo presión: la prima en máximos históricos
Bankia deberá provisionar más por la depreciación de su cartera en bolsa