Mercados

Bankia vuelve a rozar el precio de la primera venta del FROB

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Los títulos de Bankia subieron ayer un 1,08% al cierre de mercado en una jornada marcada por la rebaja de tipos al mínimo histórico del 0,15% y las medidas del BCE para estimular el crédito. El precio de las acciones del banco nacionalizado se aproxima así al fijado en la primera venta de títulos de la entidad acometida por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

En concreto, los títulos de Bankia despidieron la sesión en 1,503 euros, con lo que rozaron los 1,51 euros establecidos en la venta del 7,5% del capital de Bankia por parte del organismo dependiente del Ministerio de Economía.

De hecho, a lo largo de la sesión de ayer, Bankia llegó a marcar un precio máximo de 1,520 euros.

PLANES DE DESINVERSIÓN

De este modo superó por momentos este umbral a partir del cual los expertos consultados por Europa Press creen que el FROB se volvería a plantear desprenderse de otro tramo accionarial.

El Estado, a través del FROB, puede continuar con sus planes de desinversión en Bankia desde el pasado viernes, tras el compromiso de conservar durante 90 días el paquete que controlaba al desprenderse del primer tramo.

Recientemente, el FROB ha elevado su participación en Bankia, a través de su matriz Banco Financiero y de Ahorros (BFA), desde el 60,89% hasta el 61,227%, como consecuencia de las acciones de la entidad nacionalizada que pasan a ser titularidad de la matriz tras sentencias firmes de los tribunales sobre instrumentos híbridos (participaciones preferentes y deuda subordinada).

En concreto, BFA, participado al 100% por el FROB, mantiene un paquete de algo más de 7.051 millones de acciones en Bankia.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo