Mercados

Bruselas da el visto bueno a la compra de Jazztel por Orange... con condiciones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BRUSLEAS (EP). La Comisión Europea ha aprobado con condiciones la compra del operador español Jazztel por parte del grupo de telecomunicaciones galo Orange, sujeta a una serie de condiciones, según ha informado este martes departamento de Competencia dirigido por Margrethe Vestager.

En concreto, Orange se ha comprometido a ceder una red independiente de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) que abarca entre 700.000 y 800.000 unidades inmobiliarias y que es similar al tamaño de la red actual de FTTH de Orange en España.

Esta red de alta velocidad abarca 13 municipios urbanos situados en cinco de las mayores ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga.

COMPROMISO

Asimismo, la firma gala se ha comprometido a ofrecer acceso mayorista a la red nacional de ADSL de Jazztel al comprador de la red fibra durante un período de hasta ocho años.

El compromiso se refiere a un número ilimitado de abonados y permitirá al comprador competir inmediatamente en el 78% del territorio español. "El coste de este acceso mayorista a la red ADSL de Jazztel permitirá al nuevo operador competir con la misma agresividad con la que Orange y Jazztel lo hacen actualmente", ha explicado la Comisión Europea.

Vestager ha señalado que una cuestión importante antes de aprobar la OPA de Orange por Jazztel era asegurarse de que los consumidores en España no tendrían que soportar precios más elevados por el acceso fijo a Internet.

"Con las medidas correctivas adoptadas en esta fusión, un nuevo operador podrá penetrar en el mercado y competir con el mismo vigor con el que lo hacen Orange y Jazztel en la actualidad", ha asegurado la comisaria europea en un comunicado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Un alumno alicantino gana el concurso 'El Juego de la Bolsa' del IEB
La patronal del MAB busca que este mercado para pymes cope el 4% del PIB