Mercados

expectación

Calma chicha de las acciones de Liberbank pendientes de las cuentas y el contrasplit

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Las acciones de Liberbank (LBK) llevan semanas moviéndose entre los 0,70 y 0,80 euros en un claro movimiento lateral, que tiene aburridos hasta a los habituales de la fauna especulativa. Ayer, sin ir más lejos, la cotización cerró en los 0,769 euros tras dejarse un 1,91% -prácticamente lo que perdió el Ibex 35- aunque mantiene una ganancia anual del 13%.

"El mercado está esperando a conocer los resultados trimestrales del banco y a que se plasme el contrasplit aprobado por la reciente junta de accionistas y así se entiende que el valor ande con más pena que gloria en las últimas sesiones en el parqué", apuntan desde una mesa de intermediación bursátil madrileña consultada por Valencia Plaza.

Y no les falta razón porque en las próximas semanas -a mitad de mayo- la entidad dirigida por Manuel Menéndez, consejero delegado, rendirá cuentas al mercado con sus resultados correspondientes al primer trimestre del año. Y no deberían ser malos a tener de lo que recordó Menéndez en la junta: "Liberbank es la acción más recomendada entre los bancos españoles y con el mayor potencial de subida".

Pero habrá que esperar a conocerlos y, sobre todo, a ver las expectativas de futuro con las que trabaja la entidad capitaneada por CajAstur, que el próximo 16 de mayo cumplirá sus dos primeros años en bolsa prácticamente duplicando su precio, dado que se estrenó a 0,40 euros, y que disfruta de no tener bajistas declarados en su accionariado, según lo constató ayer este diario de la base de datos pública de la CNMV.

Hace prácticamente un año, LBK llegó a tocar máximos en bolsa al tocar los 0,99 euros para quedarse a las puertas de sacudirse de encima la etiqueta de 'penny stock' o valor con un precio inferior al euro. Ahora habrá que ver cómo responde a la agrupación de títulos a razón de una acción nueva por cada tres antiguos. O lo que es lo mismo: los inversores tendrán tres veces menos de acciones, pero la cotización triplicará su precio.

"Sinceramente creo que le va a venir muy bien para dotarle de mayor liquidez y visibilidad en el mercado y, muy especialmente, para que los especuladores del 'centimeo' no tengan tantas facilidades para mover a sus anchas el valor", auguran desde la misma mesa de bolsa contactada por Valencia Plaza.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Jazztel gana un 2% más hasta marzo y mejora sus ingresos un 2%
Prisa, a la desesperada: anuncia un contrasplit en la proporción 1x30