Mercados

De Grecia depende la conquista del 11.000 por un Ibex que abre a la baja

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha comenzado este viernes la sesión con una caída del 0,25%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.883,4 puntos a las 9.01 horas.

Por su parte, la prima de riesgo se mantenía estable en los 118,40 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,56%.

De esta forma, el selectivo español perdía la cota psicológica de los 10.900 puntos, alejándose de los máximos anuales de la jornada de ayer, pendiente este viernes del Eurogrupo, que celebra a partir de las 15:00 horas una reunión extraordinaria, la tercera en dos semanas, con el fin de decidir si aceptan la petición de Grecia de prorrogar seis meses su actual programa de asistencia financiera, que expira el 28 de febrero.

ESCEPTICISMO ALEMÁN

Alemania ya ha manifestado su escepticismo sobre la solicitud de Atenas porque considera que no se ajusta a las exigencias del Eurogrupo. En la misma línea se encuentran países como Bélgica, Finlandia o Eslovaquia. En contraste, Francia, Italia y la Comisión han mostrado su apoyo a la petición griega.

En los primeros compases de la sesión, IAG lideraba las caídas con un retroceso del 0,88%, seguido de Inditex (-0,76%), Caixabank (-0,67%), BBVA (-0,61%), Santander (-0,49%) y Sabadell (-0,42%), mientras que en el lado de las ganancias Abengoa se anotaba un 0,83%, Técnicas Reunidas, un 0,37%, y ArcelorMittal, un 0,29%.

Las principales plazas europeas abrían la jornada en línea con el selectivo español, con descensos del 0,2% para Francfort y París, del 0,7% para Milán y del 0,02% para Londres. Por su parte, el cambio del euro frente al dólar se situaba en los 1,1336 unidades.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ferrovial gana otro contrato en las islas de contadores inteligentes
Vidrala redujo beneficio, ventas y endeudamiento durante 2014