Mercados

Deoleo, a punto de reestructurar su deuda

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Deoleo, antigua Sos Corporación Alimentaria, prevé dar por cerrado a finales del primer trimestre de 2012 el proceso de reestructuración que tiene en marcha para iniciar una etapa de crecimiento, según dijo este martes su consejero delegado, Jaime Carbó, tras la presentación del informe anual de la patronal Anierac.

El fabricante de Carbonell y Koipe está negociando actualmente un expediente de regulación de empleo (ERE) para 70 trabajadores en España y ha decidido cerrar su fábrica de Voghera (Italia), con otros 70 trabajadores afectados.

La compañía, que contaba al cierre del tercer trimestre con 1.015 trabajadores, ha disminuido su plantilla un 64% en los últimos dos años como consecuencia del plan de reducción de costes y de las desinversiones acometidas en negocios no estratégicos.

En el ejercicio en curso, el plan de ajuste de Deoleo ha incluido la venta de su división arrocera a Ebro Foods y de su participación en Acyco Aceitunas y Conservas a Hojiblanca.

También ha adoptado medidas en las filiales de México, cuyos activos ha arrendado a un tercero, y en la Guayana francesa, donde ha dejado de operar.

En España, la compañía ha cerrado una planta envasadora de aceite de semillas en Canarias (Aceica Refinería) y sus oficinas en San Sebastián, con 23 trabajadores en cada centro.

Deoleo concluyó el tercer trimestre del año con un beneficio neto de 11,5 millones de euros, frente a las pérdidas de 13,4 millones en el mismo periodo de 2010. La compañía prevé cerrar 2011 con una facturación de 1.048 millones y un ebitda de 85 millones, mientras que la deuda se reducirá previsiblemente hasta los 686 millones.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Abengoa eleva un 45% el beneficio
La deuda de España aumenta su diferencial hasta situarse en los
455 puntos