Mercados

La deuda de España aumenta su diferencial hasta situarse en los
455 puntos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BRUSELAS (EFE). El secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, aseguró hoy que "España no va a necesitar ningún rescate" y atribuyó el castigo de los mercados al país a la inestabilidad política en Grecia e Italia.

"No es esperable en absoluto que España necesite ningún tipo de rescate para nada, ni tampoco Italia", aseguró López Garrido a su llegad al Consejo de Ministros de Asunto Generales que se celebra hoy en Bruselas.

Según el secretario de Estado, España tiene una economía "sólida" y "solvente", y "ha hecho sus deberes, así se ha reconocido por el Consejo Europeo".

"Las dificultades que pueda haber, las subidas del spread, el mayor precio de las emisiones de deuda, tienen que ver con esta situación coyuntural de inestabilidad financiera que a su vez está condicionado por lo que todavía falta por consolidar políticamente en Grecia en Italia", indicó.

Para acabar con esta situación se necesita además, en opinión de López Garrido, "llevar a cabo definitivamente, espero que antes de finales de año, las medidas que acordó el Consejo Europeo para estabilizar y fortalecer la eurozona".

En relación a Italia, también consideró que se trata de una economía solvente que se ha visto dañada por la inestabilidad política, pero confió en que "esta misma semana haya ya gobiernos consolidados" tanto en Italia como en Grecia.

"Creo que se va a resolver esta semana y esperemos que se consolide el gobierno de (Lukás) Papadimos y que pueda avanzar la propuesta de (el presidente de la República italiana, Giorgio) Napolitano sobre (Mario) Monti", agregó.

López Garrido insistió en que además de la estabilización política se necesita poner en práctica los acuerdos sobre recapitalización bancaria y fortaleciendo del fondo de rescate europeo.

"Estos son procesos que requieren un cierto tiempo", advirtió y afirmó que "hasta que no se terminen de llevar a cabo todos esos objetivos, habrá una cierta volatilidad" en los mercados de deuda soberana europea.

El Tesoro Público español colocó hoy 3.158 millones de euros (unos 4.290 millones de dólares) en letras a doce y dieciocho meses con un interés marginal superior al 5%, el más alto desde 1997.

La subasta se produjo poco después de que la prima de riesgo de España, que se mide con el diferencial entre el bono nacional a diez años y el alemán del mismo plazo, rebasara a las 09.35 hora local (08.35 hora GMT) los 450 puntos básicos, la cifra más alta de su historia.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Deoleo, a punto de reestructurar su deuda
Italia dispara su diferencia con el
bono alemán hasta los 528 puntos