BARCELONA. Los resultados del primer trimestre del año, que se publicarán la semana que viene, se verán negativamente afectados por el impacto de las divisas y el entorno de baja inflación en Europa.
A lo largo de este primer trimestre todavía no han aflorado los resultados de la inversión en precios y la reforma de las tiendas DIA en la Península Ibérica, que esperamos se produzca durante el segundo trimestre.
Las ventas de enero a marzo de este 2014 se habrían visto afectadas por los siguientes hechos:
Impacto negativo de divisa del -35% en Emergentes (26% Ventas, 11% EBITDA).
Entono de baja inflación en España y Portugal (54% Ventas, 85% EBITDA) con LfL del -4,5%.
Situación de Francia (18% Ventas, 4% EBITDA), pendiente de una solución de salida, con una caída de LfL hasta el -11,5%.
A nivel consolidado el crecimiento LfL se sitúa en el +0,2% LfL, incluyendo un impacto del -0,6% por efecto calendario. En cuanto al margen EBITDA, se mantiene en el 5,1%.
La mejora de márgenes en la Península Ibérica (+13 pbs hasta el 7,8%) y los mercados emergentes (+35 pbs hasta el 2,2%) se anularía con la caída en Francia (-165 pbs hasta el 1,2%). A nivel de EBIT, la diferencia vs consenso estaría en la menor amortización asumida por nosotros, en función del mayor peso de las franquicias.
RECOMENDACIÓN DE COMPRAR
Por último, el fuerte crecimiento en el beneficio después de impuestos es por el impacto de las actividades interrumpidas y los minoritarios de -17 M euros registrados en el primer trimestre del pasado año que no se darían en este.
Con todo ello, y a la espera de conocer sus cuentas el próximo 8 de mayo, recomendamos comprar acciones de DIA Supermercados a las que fijamos un precio objetivo de 7,40 euros por título.
______________________________________________________
Marta Díaz de la Cuerda es analista del Banco Sabadell