Mercados

Diversifique comprando dólares australianos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID. La bajada de los tipos de interés de referencia por parte del Reserve Bank of Australia -el banco central australiano- ha sorprendido a los mercados.

Además de generar un impulso alcista en las bolsas de la región Asia-Pacífico y la depreciación del dólar australiano -el llamado 'aussie dollar'- ante la confirmación de que los bancos Ccentrales a nivel global siguen impulsando medidas de estímulo. Bueno todos salvo el Banco Central Europeo (BCE).

Técnicamente el dólar australiano en su cruce con la divisa estadounidense ha corregido por quinta vez en el importante nivel de soporte de los 1.016 dólares por cada dólar australiano.

Desde el punto de vista de la gestión del riesgo, tenemos un punto de soporte en el que apoyar el rebote con un stop escondido cerca del mencionado nivel. La posibilidad de largos en el corto plazo es clara siempre y cuando no se perforen los mínimos anuales de 1.010 dólares.

__________________________________

Daniel Álvarez es analista de XTB

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El capital riesgo se reactiva en abril con la compra de Befesa por Triton Partners
Dónde rentabilizar los (pocos) ahorros en estos tiempos tan convulsos