Mercados

EEUU advierte a España y a la UE de que buscar un mayor alineamiento con China sería "cortarse el cuello"

  • Scott Bessent.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha criticado el planteamiento de que Europa debería buscar mayor alineamiento con China ante el giro en las políticas comerciales estadounidenses, que ha atribuido a representantes españoles, al tiempo que ha expresado su confianza en llegar finalmente al un entendimiento con los países aliados que permita acercarse a China de forma grupal.

"No estoy seguro de si el primer ministro o el ministro de Economía de España, hizo algunos comentarios esta mañana", ha apuntado Bessent durante un coloquio de la Asociación de Banqueros Americanos en referencia a la postura de que Europa quizá debería alinearse más con China, después de que la UE haya dado este miércoles luz verde a la primera tanda de aranceles para responder a la guerra arancelaria lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Eso sería cortarse el cuello", ha señalado el secretario del Tesoro estadounidense, quien en una entrevista con la cadena Fox News había calificado el planteamiento como "una apuesta perdida para los europeos".

Sobre esta cuestión, Bessent ha advertido de que las exportaciones chinas, a las que mantendrá alejadas el "muro arancelario estadounidense" acabarán en alguna parte.

"Para todos los que recuerdan esa película de Disney de las escobas cargando cubos de agua, ese es el modelo de negocio chino: nunca se detiene, simplemente siguen produciendo y produciendo, y haciendo dumping y dumping, y todo va a alguna parte", ha comentado.

De este modo, ha expresado su confianza en poder llegar a un entendimiento finalmente con países que han sido aliados a largo plazo, "buenos aliados militares, no aliados económicos perfectos", y entonces poder acercarse al caso de China "como grupo".

Asimismo, ha intentado aclarar que los niveles de aranceles que se publicaron el miércoles pasado "son un límite" si los países no adoptan represalias, añadiendo que, desde entonces, el Gobierno de EE.UU. ha programado ya "unas 70 negociaciones".

Cuerpo evita la confrontación con EEUU

Por su parte, el ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, ha evitado este miércoles una confrontación con la Administración estadounidense de Donald Trump después de las palabras de Bessent.

En el marco de la guerra arancelaria impulsada por Trump, el secretario del Tesoro ha criticado que España y Europa quieran acercarse a China como respuesta a los impuestos del 20% para todos los productos europeos anunciados por el gigante norteamericano.

En los pasillos del Congreso, Cuerpo ha insistido en defender que el Gobierno está en una actitud de tender la mano para la negociación. "Somos conscientes de que hay que proteger esta relación entre Europa y Estados Unidos y en ello vamos a estar", ha subrayado.

Asimismo, ha indicado que la intención de la UE es trasladar un mensaje de unidad e intentar acercarse a nuevos mercados, como China, Mercosur o cualquier otro país o área comercial importante. "Unidad, unidad y unidad", ha remarcado Cuerpo, que ha zanjado diciendo que Europa sólo será un "actor importante" en la guerra comercial si se mantiene unida.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

BBVA paga un récord de 8.463 millones de euros en impuestos propios en 2024, un 10% más
Rompiendo con la norma, las tensiones derivadas de los aranceles no han sido alcistas para el dólar