WASHINGTON (EFE). El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este jueves de un potencial impacto económico regional si EE.UU. decide imponer y mantener a medio plazo los aranceles del 25 % que ha prometido a México y Canadá y que ha vuelto a aplazar en su mayoría.
"Si se mantienen se puede esperar que el impacto de los aranceles estadounidenses sobre Canadá y México tenga un efecto económico adverso en esos países dada su integración y exposición al mercado estadounidense", apuntó en rueda de prensa en Washington la portavoz del FMI, Julie Kozack
Kozack admitió que, tras "los desarrollos significativos" de los últimos días, en los que Washington ha impuesto también un gravamen adicional del 10 % a las importaciones chinas y Pekín y Canadá han activado ya represalias comerciales, el FMI ha "visto mayor volatilidad en los mercados financieros", en particular en indicadores como el VIX, cuyas subidas miden el nivel de incertidumbre en las bolsas.
Los comentarios del FMI se producen el mismo día en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un aplazamiento hasta el 2 de abril de los aranceles a México para todos los bienes incluidos en el acuerdo de libre comercio T-MEC, y en que el secretario norteamericano de Comercio, Howard Lutnick, ha anticipado también un aplazamiento similar para los que afectan a Canadá.
"Lo que es crítico es evaluar si estas tendencias van a durar poco o si se van a mantener en el tiempo", indicó la portavoz, que remarcó que toda fase de incertidumbre prolongada en la historia de la economía moderna ha conllevado siempre contracciones del consumo de los hogares y la inversión corporativa.
Kozack también quiso reseñar lo que la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, ha venido apuntando recientemente sobre los cambios de paradigma que afectan a la economía global.
Se refirió en concreto a los patrones cambiantes de los flujos de capital y del comercio, que ha ralentizado su expansión global año a año y ya no es el gran motor de crecimiento que fue para prácticamente todo el planeta durante los dos primeras décadas de este siglo.
Por último, la portavoz recalcó que valoraciones más detalladas del FMI sobre el impacto de la actual guerra comercial atendiendo serán publicar un análisis más detallado al respecto en la actualización de abril de su informe de Perspectivas de la Economía Mundial.

- Foto: MICHAEL BROCHSTEIN/ZUMA PRESS WIRE
Últimas Noticias
-
1Procesión de Viernes Santo en la Semana Santa Marinera de València de 2025
-
2Mazón destaca que la Comunitat atrae inversiones cercanas a los 10.000 millones
-
3Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente" y dice que ya se verá si repite como candidato
-
4Las universidades de la Comunitat Valenciana, cuartas en producción de documentos científicos
-
5El reto de gobernar sin mayoría: siete comunidades autónomas no tienen aún presupuestos

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El FMI alerta de un impacto económico regional si EEUU impone aranceles a México y Canadá · Mercados · Valencia Plaza
-
- València
- Tierra de Empresas
- Opinión
- Plaza Comarcas
- Culturplaza
- Guía Hedonista
- 5 Barricas
- Revista Plaza
- Plaza Deportiva
- Plaza Motor
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies