MADRID (EP). El barómetro de la renta variable española con una bajada del 1,03%, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 7.821,9 puntos después de que ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI) decidiera abrir una línea de ayuda para países con crisis de deuda, entre ellos España e Italia.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se situaba en los 478 puntos básicos, con un rendimiento del 6,649%, frente a los 474 puntos básicos en los que cerró ayer.
Las principales plazas europeas también despertaban en negativo, con descensos del 1,2% para París, del 1% para Francfort y del 0,8% para Londres.
En los primeros compases, Repsol encabezaba las pérdidas, al dejarse un 1,74%, seguido de Acerinox (-1,61%), Gamesa (-1,58%), ACS (-1,57%), Indra (-1,55%), ArcelorMittal (-1,48%), Telefónica (-1,47%) y Mapfre (-1,46%).
Por el contrario, pasados unos minutos de la apertura, Bankinter se anotaba un 0,64%, Banco Popular un 0,45%, Sabadell un 0,44% y Caixabank un 0,17%.
Los inversores estarán atentos hoy a la Comisión Europea que propondrá que la UE pueda plantear cambios a los presupuestos de los países con déficit excesivo cuando detecte desviaciones en los objetivos de ajuste fiscal e incluso sancionar a los Estados que no sigan sus recomendaciones.
En el mercado de divisas, el euro perdía posiciones frente al dólar y al comienzo de la jornada de hoy el cambio entre las dos monedas se situaba en 1,3455 unidades.