Mercados

El Ibex 35 baja un 0,3%, con la prima en los 539 puntos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 se ha dejado un 0,27% al cierre de mercado y ha logrado aferrarse a los 6.700 puntos (6.720) en una jornada que en la que llegó a perder más de un 2% y que estuvo marcada por las expectativas en torno a la reunión mensual que celebra este jueves el BCE.

A la espera de que el presidente del BCE, Mario Draghi, concrete qué medidas impulsará para frenar las dudas sobre el euro, BBVA cerró con una pérdida del 0,83%, mientras Santander avanzó un 0,24%. Telefónica, que subió un 0,9%, también contribuyó a frenar las caídas en el selectivo.

Otros 'pesos pesados' como Inditex (-0,95%) e Iberdrola (-1,22%) terminaron por decantar al Ibex por el rojo. Los mayores recortes se los anotaron los títulos de Grifols (-6,87%) y los de Sacyr (-4,69%), este último tras entrar en 'números rojos' en el primer semestre del año.

En el lado de las ganancias, Bankia despuntó un 6,64%, con lo que el precio de la acción del banco nacionalizado se situó en 0,851 euros. Le siguieron al frente del verde Técnicas Reunidas (+4,86%) y OHL (+4,34%).

DE MENOS A MÁS 

El Ibex, que llegó a ceder los 6.600 puntos a media mañana, logró remontar en el último tramo de la sesión y después de que S&P mantuviera el 'rating' de España por su "fuerte" compromiso con los ajustes fiscales y económicos.

Sin embargo, el selectivo español no logró sumarse a la tónica descrita entre las principales plazas del Viejo Continente. Sólo Francfort cerró en rojo, con una leve caída del 0,2%. Londres y París avanzaron más de un 1%, en tanto que Milán ganó un 0,3%.

EL EURO, PENDIENTE DE DRAGHI 

Las advertencias de Alemania de que los mercados podrían estar "sobrestimando" la capacidad de acción del BCE frenaron también la mejoría en la prima de riesgo española, que se situaba en los 539 puntos, con la rentabilidad del bono español a 10 años instalada en el 6,7%.

De cara a una cumbre del BCE que se antoja decisiva para el euro, la moneda única cedía posiciones respecto al dólar al cierre de sesión, al fijar el intercambio en 1,2296 'billetes verdes'.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Repsol recibe la aprobación de Ecuador para la venta parcial de activos a la china Sinopec
España vuelve a poner en juego su solvencia ante los mercados