Mercados

El Ibex 35 cede un 0,9% al cierre, con la prima en los 557 puntos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha perdido un 0,88% al cierre de mercado y se ha anotado su tercera jornada consecutiva en rojo, si bien ha logrado resistir la barrera psicológica de los 7.000 enteros (7.047,7 puntos), tras revalorizarse un 4,3% en la semana.

La sesión en el selectivo estuvo marcada por el desplome en los títulos de Bankia, que se precipitó un 19,83% después del aviso del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) a los accionistas de que tendrán que costear el saneamiento de la entidad nacionalizada. Gamesa (-3,37%) y Sacyr (-2,71%) siguieron al banco como los valores que más cedieron en la jornada.

BBVA y Santander se adentraron en pérdidas, con caída del 0,34% y del 0,36%, respectivamente. Telefónica se dejó un 1% e Iberdrola, un 1,55%. Las mayores subidas las protagonizaron Sabadell (+3,47%), Mediaset (+2,95%) e Indra (+2,66%).

Los inversores no relajaban la presión sobre la prima de riesgo española, que se mantenía por encima de los 550 puntos básicos (557 puntos) e incluso llegó a tocar los 560 puntos, y la rentabilidad del bono español a 10 años rozaba el umbral del 7%.

El Ibex volvió a liderar así las caídas entre las principales plazas del Viejo Continente. París se acercó al selectivo español, con una caída del 0,61%. Francfort cedió un 0,29% y Londres, un 0,08%. Al otro lado del Atlántico, Wall Street iniciaba la sesión en rojo (-0,21%).

En la semana, Bankia se erigió sin igual como líder las subidas, pues se revalorizó un 31,28% pese al desplome de este viernes. Le siguieron al frente de las ganancias su participada Mapfre (+17,65%) y Bankinter (+10,32%). BBVA ganó un 5,44% y Santander, un 6,01%, en tanto que Telefónica sumó un 6,94%.

Sólo siete valores acumulando pérdidas en las cinco últimas sesiones, con Amadeus destacando con una caída del 8,55%, después de que Iberia anunciara que 'blinda' su participación en la compañía tras ceder a Nomura el 6,66% del capital del proveedor de servicios turísticos. Técnicas Reunidas (-4,76%) y Grifols (-3,68%) se anotaron la segunda y tercera mayor caída semanal.

"Las dudas sobre la deuda marcan los rojos en la sesión. Y además no hay motivos ni la confianza suficiente en España para que rompa las resistencias que tienen", explicó el analista de XTB Regino García-Badell.

García-Badell además indicó a Europa Press que las subidas de Bankia se han fundamentado en la prohibición de las ventas a corto y en la inminente ayuda de Bruselas. Además, recordó que se acerca el momento de la ampliación de capital de la entidad nacionalizada y "no es lo mismo hacerlo a 0,5 euros que a una cantidad superior".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La primera en la frente: Bankia y Banco de Valencia lideraron las pérdidas en bolsa
Los datos del PIB en Europa e IPC en EEUU, la Unión Europea y España centrarán la semana