Mercados

El Ibex 35 lidera las pérdidas en Europa con una caída de un 1,3%

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha caído un 1,28% al cierre de jornada y se aleja de la cota de resistencia de los 8.500 puntos, arrastrado por los grandes de la banca y Repsol (-2,3%). Santander perdió un 2,04% y BBVA, un 1,76%, y llevaron al selectivo a liderar el rojo en Europa.

En concreto, el selectivo marcó los 8.453,5 puntos con Abengoa como el componente más castigado (-4,23%), seguido de Arcelomittal (-3,81%) y Gamesa (-4%). Sacyr se dejó un 3,58% y ampliaba así el recorte en su valoración tras anunciar una pérdida de 1.604 millones de euros en 2011.

En terreno de ganancias, Indra se anotó la mayor subida, al avanzar un 4,01%, en tanto que DIA ganó un 1,41%.

Estos dos valores junto a Grifols (+0,99%), Endesa (+0,96%) y Técnicas Reunidas (+0,28%) fueron los únicos que salvaron el rojo en la jornada.

Telefónica cedió un 0,58%, mientras que Iberdrola, un 0,67%. Además, todos los bancos cotizados del selectivo se anotaron pérdidas.

Sabadell cedió un 2,55% y Popular, un 1,67%, en tanto que Caixabank perdió un 1,28% y Bankinter, un 1,1%.

Así pues, el selectivo se erigió como la plaza que más perdió en Europa, que se tiñó de rojo. Francfort, que se dejó un 0,8%, siguió al Ibex. Milán cedió un 0,7% y Londres perdió un 0,6%.

En el mercado de deuda pública, la prima de riesgo subía ligeramente hasta los 315 puntos básicos, tras iniciar la primera jornada de este semana en los 312 puntos y después de que el Gobierno se marcara como objetivo de déficit público un 5,8% del PIB y no el 4,4% pactado con Bruselas.

Por su parte, el euro recuperaba posiciones respecto al dólar y fijaba el intercambio a cierre de sesión en 1,3232 'billetes verdes'.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Bankia Fondos reduce a mínimos su oficina de Valencia
Ferrovial prevé cobrar unos 143 millones del primer dividendo de BAA durante este año