Mercados

El Ibex 35 mantiene máximos de 2008 en la apertura y se sitúa por encima de los 12.700 puntos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una subida del 0,07%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 12.739,3 puntos hacia las 9.00 horas, marcando así nuevos máximos desde 2008, en una semana señalada por la publicación de resultados empresariales y la escalada de las tensiones comerciales iniciadas por Estados Unidos.

En el terreno empresarial español, marcado por la publicación de cuentas, Banco Sabadell cerró el ejercicio 2024 con un beneficio récord de 1.827 millones de euros, un 37,1% más que en el año anterior, según ha informado la entidad, que ha elevado la retribución al accionista a 3.300 millones de euros.

De este modo, la gran banca española --Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja Banco-- volvió a cosechar beneficios récord en 2024 hasta alcanzar los 31.768 millones de euros, un 21,7% más que en el año anterior, según los datos publicados en las últimas semanas.

Rovi, de su lado, ha anticipado este viernes que su resultado bruto de explotación (Ebitda) para 2024 será entre un 10% y un 15% inferior al consenso de mercado debido a "una menor actividad de la prevista" en su negocio de fabricación a terceros (CDMO) durante el cuarto trimestre del año pasado.

Además, el consorcio liderado por Sidenor junto al Gobierno vasco, BBK y Vital, que ha lanzado una oferta de hasta 177 millones de euros por el 29,8% de Talgo, ha descartado la posibilidad de lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones sobre el fabricante de trenes para hacerse con el 100%.

En los primeros compases de esta jornada, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Unicaja Banco, que subía un 2,74% en la apertura, y Banco Sabadell (+1,83%), mientras que en el lado de los descensos sobresalía Indra, que se dejaba un 0,67%, y Banco Santander (-0,64%).

Las principales Bolsas europeas abrían en 'rojo', con caídas del 0,15% para París, del 0,08% para Londres, del 0,03% para Francfort y del 0,01% para Milán.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 74,86 dólares, un 0,77% más, mientras que el Texas subía un 0,67%, hasta los 71,08 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0386 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,031%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Banco Sabadell gana 1.827 millones en 2024, un 37,1% más, y eleva la retribución a 3.300 millones
La gran banca sobrepasa los 31.000 millones de euros en beneficios en 2024, un 21% más