Mercados

El Ibex se deja un 0,7% durante la semana ante la recogida de beneficios

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha finalizado la sesión con un retroceso del 0,29%, aunque ha conseguido salvar los 8.600 puntos en una jornada marcada por la suspensión de temporal de nueve valores, entre ellos BBVA.

A las 12.30 horas, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendía la cotización del banco presidido por Francisco González, Codere, Ezentis, Fluidra, Zeltia, Lingotes, Reno de Medici y Tecnocom por problemas técnicos, según confirmaron a Europa Press fuentes del mercado.

SUSPENSIONES TEMPORALES

Media hora más tarde, los títulos de estas compañías volvían al parqué, aunque 12 minutos más tarde su negociación volvía a ser interrumpida, en este caso por la Sociedad de Bolsas, hasta las 16.00 horas.

A pesar de estos contratiempos, durante buena parte del día el selectivo español ha luchado por aferrarse al verde, pero finalmente ha sucumbido a las pérdidas. No obstante, ha podido mantenerse en la cota de los 8.604 puntos.

Los valores que mejor han terminado la sesión han sido Sacyr (+4,27%), Técnicas Reunidas (+3,70%) y OHL (+2,24%).

BANCA A LA BAJA

Por su parte, Banco Popular (-3,96%), Acerinox (-1,91%), e IAG (-1,85%) han encabezado el las caídas.

A pesar de las subidas de Bankinter (+1,86%) y Banco Sabadell (+1,61%), el resto del sector financiero ha seguido la tendencia bajista encabezada por la entidad presidida por Ángel Ron. Aunque no han registrado un descenso tan acusado: Banco Santander (-0,78%), Caixabank (-0,07%) y BBVA (-0,06%).

En cuanto al resto de 'pesos pesados' del parqué, éstos han cerrado la jornada registrando también ligeras caídas. Excepto Inditex (+0,19%), Telefónica (-0,78%), Iberdrola (-0,71%) y Repsol (-0,44%) han retrocedido posiciones.

LONDRES, LA ÚNICA EN POSITIVO

En las principales plazas europeas, Londres ha sido la única que ha conseguido cerrar la jornada con ganancias, al anotarse un 0,4%. Berlín (-0,3%), Milán (-0,2%) y París (-0,1%) han acabado la sesión con leves pérdidas.

En el mercado de divisas, el euro se ha quedado a las puertas del 1,33, y al cierre de los mercados europeos el cambio respecto al dólar ha quedado establecido en 1,3294 unidades.

Daniel PingarrónEl Ibex 35 ha cerrado la semana con un descenso del 0,7%, cortando así el fuerte inicio de año que había experimentado la semana anterior.

CONSOLIDACIÓN

Para el analista de IG Markets Daniel Pingarrón, esta semana ha sido de consolidación en los índices europeos y también en el mercado deuda, "aunque no ha sido suficiente para aliviar los enormes niveles de sobrecompra en los que se mueven los mercados".

Pingarrón ha explicado a Europa Press la correlación entre la prima de riesgo, que ha acabado la sesión en torno a los 350 puntos básicos, con la cotización del selectivo español. Según el experto, desde hace varios meses un cambio de 10 puntos en el diferencial de deuda provoca un recorrido de 100 puntos en el índice.

EMPEORAMIENTO DE LA DEUDA ALEMANA

No obstante, ha avisado de que cualquier desequilibrio "coyuntural" en estas relaciones "podría ser corregido de manera abrupta". Asimismo, ha señalado que las dos subastas de deuda celebradas esta semana "no han contribuido a mejorar su cotización en el mercado secundario, pese a haber sido positivas".

Además, Pingarrón cree que el "claro empeoramiento" de la deuda alemana en los mercados "tampoco ha sido aprovechado por los títulos españoles". Por ello, ha asegurado que los niveles en los que se mueve la prima de riesgo (entre 325 y 350 puntos básicos) "suponen un techo importante muy difícil de traspasar en ausencia de nuevos factores a cotizar".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

IAG insufla optimismo a la cartera de cotizadas españolas de BFA-Bankia
Popular canjeará bonos subordinados en acciones entre el 4 y el 22 de febrero