Mercados

El mercado de fusiones y adquisiciones en España continúa animándose

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El mercado de fusiones y adquisiciones en España continúa la senda alcista en abril, al contabilizarse un total de 87 operaciones, entre anunciadas y cerradas, lo que supone un incremento del 16% respecto a un año antes, según el informe mensual de TTR sobre el mercado transaccional iberico.

Además, el volumen de inversión ha alcanzado los 2.580 millones de euros, ya que se han contabilizado varias operaciones del mercado alto y medio, como la compra de Generandes Perú por parte de la filial chilena de Endesa, Enersis Chile, por un importe total de 298,19 millones de euros.

En el cuarto mes del año, el mercado del 'private equity' español registró movimientos significativos, con un total de 20 operaciones, la cifra más alta del año y un 66% superior respecto al mes anterior, con un capital movilizado de 1.368 millones de euros.

Por su parte, el 'venture capital' continúa con una tendencia similar al mes de marzo, con un total de 13 operaciones registradas frente a las 12 del periodo anterior.

TECNOLOGÍA

Los sectores tecnológico y de Internet continúan siendo los protagonistas del mercado en lo que va de año.

En lo referente al mercado 'cross-border', las empresas españolas continúan atrayendo el interés de Estados Unidos, que se sitúa como país más activo con un total de seis operaciones, seguido de Países Bajos. Por su parte, España también ha realizado adquisiciones fuera de sus fronteras como en Colombia o en Estados Unidos, por un importe conjunto de 19,61 millones de euros.

NUEVAS OPERACIONES A LA VISTA

Los sectores más activos del mes, además de los usuales tecnológicos o de Internet, han sido el de turismo, ocio y restauración. Un ejemplo de ello es la adquisición de NH Italia por parte de NH Hoteles. También destacan vidrio, cerámica, papel, plásticos y maderas que acumula en todo 2014 un total de 18 transacciones.

Por último, el mercado de capitales español sigue registrando nuevas operaciones y en abril se han contabilizado varias salidas a bolsa, como la de la luxemburguesa eDreams Odigeo en el mercado continuo o la ampliación de capital de Bionaturis en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Almirall eleva su beneficio trimestral un 3,9% tras superar los 10 millones
Repsol celebra en bolsa sus bodas de plata anunciando una nueva etapa tras YPF