Mercados

El Tesoro busca hoy un máximo de 3.000 millones subastando letras

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Tesoro Público intentará captar esta mañana entre 2.000 y 3.000 millones en una subasta de letras a 3 y 9 meses, la primera tras el anuncio del Banco Central Europeo (BCE) de su plan de compra de activos públicos y privados y el resultado de las elecciones griegas.

En concreto, el organismo celebrará una subasta de letras a 3 y 9 meses, un papel que no emite desde el pasado 16 de diciembre, cuando colocó 2.550 millones entre los inversores, aunque con unos intereses ligeramente más altos.

La subasta servirá para calibrar el efecto del plan del BCE, que anunció el jueves que realizará compras de activos por importe de 60.000 millones de euros.

RITMO SOSTENIDO

Al mes al menos hasta septiembre de 2016 y hasta que se aprecie un ritmo sostenido en la inflación consistente con el objetivo de estabilidad del BCE.

El anuncio provocó un significativo descenso en los costes de financiación de la deuda de la mayor parte de los países de la eurozona durante esta semana, que en el caso de España llegó a situarse por primera vez por debajo del 1,30%, mientras el euro renovaba mínimos desde 2003 al caer a menos de 1,13 dólares.

Pese a la mejora que ha provocado el plan del BCE en los mercados, la subasta también podría recoger el resultado de las elecciones de Grecia, que han dado la victoria a Syriza y han provocado cierta incertidumbre en los mercados al inicio de la semana.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Sacyr se dispara en bolsa casi un 6% gracias a la deuda de Repsol
Se impone la recogida de beneficios en la apertura bursátil