Mercados

El Tesoro cierra el jueves el exitoso calendario de subastas de 2013

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFE). El Tesoro Público español celebrará esta semana las dos últimas subastas del año, una de ellas el martes, de letras a tres y nueve meses, y la última, el jueves, en la que adjudicará bonos a cinco y diez años.

El Tesoro abordará estas dos últimas pujas de 2013 con sus objetivos ya cumplidos, ya que tiene cubiertas más del 100 % de sus necesidades de liquidez para este año.

En lo que ha transcurrido de año y que está a punto de acabar, el Tesoro ha captado 124.801 millones de euros en deuda a medio y largo plazo dentro de su programa de financiación regular, con lo que supera el objetivo marcado para 2013, que era de 121.300 millones.

CONFIANZA

Y ello con una importante rebaja en el interés, tras la caída de la prima de riesgo española, que se encuentra estable en torno a los 230 puntos básicos, con el rendimiento del bono nacional a diez años en el 4 %.

Una rebaja que se ha producido gracias a que España ha recuperado parte de la confianza del inversor a lo largo de 2013, lo que le ha permitido mejorar la financiación en los mercados, y así conseguir un ahorro en el pago de intereses de la deuda superior a los 8.500 millones, según el ministro de Economía, Luis de Guindos.

LAS LETRAS, EN MÍNIMOS

En la última subasta que ha celebrado el Tesoro, el pasado 10 de diciembre, España logró colocar 4.538 millones de euros en letras a seis y doce meses, y aunque tuvo que aumentar ligeramente la rentabilidad, desde los mínimos de la anterior puja, aún fueron "históricamente bajos" según los analistas.

Pese al alza de la rentabilidad, los analistas destacaron el alto interés de los inversores por la deuda española, ya que la demanda superó el importe que fue finalmente adjudicado.

En concreto, la ratio de cobertura, que es la proporción entre la demanda de las entidades- fue muy alta, de 2,7 veces.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La hora de la verdad para Bañuelos en Amper: hoy acaba la prórroga bancaria
Florentino Pérez (ACS) levanta el campamento de Iberdrola